las-cooperativas-hortofruticolas-de-costa-y-provincia-generaron-cerca-de-363-millones-de-euros-lo-que-representa-un-aumento-del-112

Las cooperativas hortofrutícolas de la costa y provincia generaron cerca de 363 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,12%

Las cooperativas hortofrutícolas  de la costa y provincia conquistan Berlín con su solvencia y capacidad de producción

En esta primera jornada, las 8 cooperativas granadinas, con el apoyo de las instituciones, han desarrollado una intensa actividad comercial para consolidarse como referente internacional en la producción de frutas y hortalizas de calidad máxima

La feria internacional más importante del sector hortofrutícola, Fruit Logistica, ha comenzado con la destacada participación de ocho cooperativas de Granada, que han aprovechado esta plataforma global para presentar sus productos de alta calidad, innovaciones y las últimas novedades a compradores, distribuidores y profesionales del sector de todo el mundo.

Durante esta primera jornada, en la que se ha celebrado el Día de Granada, los stands de las cooperativas granadinas han atraído una gran afluencia de público, que ha mostrado un notable interés por una amplia variedad de productos de calidad excepcional, como tomates, pepinos, mangos, aguacates, espárragos, alcachofas, judía verde, pimientos y más. Todos ellos, cultivados en la provincia, han sido apreciados por su sabor extraordinario y su calidad reconocida internacionalmente.

El principal objetivo de la participación granadina en Fruit Logistica es promocionar la oferta hortofrutícola de la provincia, cuyo reconocimiento a nivel global es sinónimo de calidad, seguridad alimentaria y capacidad de innovación. Los consumidores, cada vez más, demandan productos de excelencia, y las cooperativas de Granada están a la vanguardia en satisfacer esa demanda por su solvencia, solidez en la gestión y capacidad de producción.

Las cooperativas Los Gallombares, San Isidro de Loja, Centro Sur, BioProcam, La Palma, El Grupo (UNICA Group), Cosafra y Hortovilla, y sus representantes, han estado apoyadas por la Asociación de Cooperativas de Granada. Esta edición de la feria ha contado además con el respaldo institucional de diversas entidades de la provincia, que se han mostrado muy comprometidas con el impulso del sector agrícola de la provincia.

Apoyo de las autoridades al sector

A lo largo del día, el espacio de las cooperativas de Granada ha sido visitado por destacadas figuras institucionales. Entre ellas, el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, el diputado de Fondos Europeos y Desarrollo, Antonio Díaz, la delegada de Agricultura en Granada, María del Carmen Reyes, así como el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, y entidades de relevancia como CaixaBank, Caja Rural y Agrocolor. También se ha contado con la presencia de varios representantes del sector agroalimentario y de los municipios granadinos, todos ellos con el fin de mostrar su apoyo al esfuerzo de los cooperativistas.

El presidente de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Granada y de Andalucía, Fulgencio Torres, ha estado presente en la misión comercial, acompañado por el director de la Federación, Gustavo Ródenas, y la subdirectora, María del Carmen Álvarez. También han participado en la feria destacados miembros del subsector del espárrago, como Antonio Zamora, presidente de la Interprofesional del Espárrago Verde de España.

El pasado año, las cooperativas hortofrutícolas de la provincia generaron cerca de 363 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,12% con respecto al año anterior. En los últimos 5 años el crecimiento ha sido muy sólido, cercano al 20%; y desde 2015, la subida alcanza el 50%. Este sector es responsable del 38,3% de la facturación total de la Asociación de Cooperativas Agroalimentarias de Granada y proporciona empleo a unas 8.000 personas.

Granada sigue consolidándose como un referente en el ámbito agroalimentario, y su presencia en Fruit Logistica es un claro ejemplo del compromiso de sus cooperativas con la calidad, la innovación y la excelencia en la producción hortofrutícola.