1 / 3

Juventudes Musicales de Motril inicia una nueva etapa rumbo a su 50º aniversario con un recital de Mercè Bruguera

El sábado 25 la mezzo Mercé Bruguera ofrecerá un concierto en el Liceo Artístico 

Antonio Peralta Gámez (Presidente de Juventudes Musicales).- El año próximo la asociación Juventudes Musicales de Motril celebrará sus cincuenta años de vida en la ciudad de Motril tras su primer concierto celebrado en el salón de actos de los Padres Agustinos con la Orquesta de Cámara Paul Kuentz de París el día 1 de octubre de 1976.

La veterana asociación cultural motrileña viene preparando esta gran efemérides en el recientemente estrenado Liceo Artístico y Literario con un ciclo de conciertos de cámara que están recibiendo una acogida favorable por el público aficionado.

El sábado 25 de abril a las 19 horas, Juventudes Musicales de Motril con la colaboración de la asociación Aguaviva presentará a la mezzosoprano Mercé Bruguera que junto a la pianista Teodora Oprisor ofrecerán un precioso recital de canto con el sugerente título de Historias de infancia

El programa de este recital está inspirado en la idea de la infancia. Más allá de descubrir el mundo a través de los ojos curiosos de un niño, el público se encontrará con cuentos infantiles que los padres relatan a sus hijos para dormirlos, así como historias trágicas sobre la experiencia de ser un niño en tiempos de guerra. Las canciones seleccionadas evocan la ingenuidad, espontaneidad y sinceridad cautivadora de los niños, describiendo el período más tierno de la vida a través de una amplia paleta de colores, estilos musicales e idiomas.

La mezzosoprano Mercè Bruguera, nacida en Barcelona, inicia sus estudios de canto en ESMUC con Mireia Pintó y Viviana Salisi y los finaliza en la Royal Academy of Music de Londres, donde posteriormente estudia un máster con Catherine Wyn-Rogers y Joseph Middleton. Realizó su debut operístico en el Teatre Tarragona en 2016, como Orfeo en «Orfeo ed Euridice» de Gluck, montaje que se representó posteriormente en el Cerle del Liceu en Barcelona y el Teatre Plazade Castelldefels. Recientemente ha interpretado el rol de Sorceress («Dido & Aeneas») en el Cockpick Theatre Londres.

Ha conseguido el premio de la crítica en el Primer Palau 2023, semifinalista del Concurso Tenor Viñas2023 y premiada en el Concurso Palet 2021. Mercè Bruguera desarrolla su carrera especialmente en el ámbito del oratorio, con el que ha debutado en diferentes festivales y salas europeas como el Festival Espurnes Barroques en Cataluña, el Teatro Ristori de Verona con el Requiem de Mozart, la St John’s Smith Square de Londres con la Misa en Si menor de Bach o el Carré Theatre de Amsterdam con “J.SBach: The Apocalypse”, obra de nueva creación, junto a la Netherlands Bach Society, entre otros.

En 2018, recibió el premio Elena Gerhard Lieder Prize a la mejor intérprete de canción alemana de la Royal Academy of Music, junto a la pianista Teodora Oprisor. Con quien ha formado pareja artística estable, debutando en 2021 en el Festival LIFE Victoria como LIFE New Artist y participando en el Concurs el Primer Palau 2023 que organiza el Palau de la Música Catalana.