Juanma Moreno entra en la guerra con Puente por la retirada de las ayudas al transporte: “La Junta se hará cargo”
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha entrado en la guerra institucional abierta con el Gobierno y ha cargado contra lo que ha calificado de “actitudes chulescas” por parte del ministro Óscar Puente, quien anunció la retirada de la financiación para la gratuidad del transporte de los menores de 14 años al no publicitar la Junta que era 100% estatal, algo que el presidente andaluz ha calificado como un “abuso de poder” y llevará a los tribunales. Sus declaraciones han tenido lugar en el foro autonómico de EL MUNDO La España vertebrada celebrado en Málaga como parte de los encuentros enmarcados en el 35 aniversario del diario.
Asimismo, ha criticado a la líder socialista de la región, María Jesús Montero, por su “empeño en castigar a Andalucía” y no dedicarle todo su tiempo: “Es un desprecio a los andaluces y a su cargo de vicepresidenta”. También se ha referido a la financiación singular para Cataluña, que ha calificado como “el fin de la España de las Autonomías” y de la “redistribución de la riqueza”. “Cualquier partido progresista defendería la solidaridad interterritorial y la igualdad, pero el sanchismo ha destruido las bases ideológicas del PSOE”, ha reiterado.
Ante la “gran incertidumbre” internacional provocada por los aranceles, el presidente ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los empresarios andaluces: “El mercado americano es importante, pero no decisivo. Las ventas a ese país no superan el 8% del total exportado y representan el 1,4% del PIB andaluz”. Sin embargo, ha reconocido el impacto en el sector agroalimentario, para el que supone el 43% de las exportaciones, de las cuales “más de un 75% del volumen de negocio lo genera el sector del olivar, en torno a 800 millones”.
Durante su intervención, Moreno ha apostado además por la vía andaluza como el camino a seguir por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en la política nacional, con “mesura, moderación y pragmatismo” y sin dejarse contagiar por el “populismo” de Vox. “Un proyecto ganador y de mayoría tiene que mirarse a sí mismo”, ha aseverado. “Los andaluces tenemos ahora la ambición de ser decisivos en España”, ha afirmado el presidente, quien ha defendido su apuesta por dejar de “ser un infierno fiscal para ser la segunda comunidad más competitiva” bajo las premisas fundamentales de “lealtad, solidaridad e igualdad”.