1 / 2

El Tajo de las Viñas se convierte en destino de aventura con la nueva Vía Ferrata de Lentegí

Finalizan las obras de construcción y acondicionamiento de la Vía Ferrata en el Tajo de las Viñas de Lentegí

El diputado de Obras Públicas y Vivienda, José Ramón Jiménez, ha subrayado que “esta actuación representa un compromiso con el desarrollo rural, la conservación del medio ambiente y el fomento de la práctica deportiva saludable en entornos únicos»

El diputado de Obras Públicas y Vivienda, José Ramón Jiménez, junto al alcalde de Lentegí, Juan Manuel Arellano, ha visitado la finalización de las obras correspondientes al acondicionamiento del acceso y la construcción de la Vía Ferrata Tajo de las Viñas, en las inmediaciones del municipio costero. La actuación, incluida en el Programa de Fomento de Empleo Agrario 2023 (PFEA), ha consistido en la puesta en marcha de un recorrido, generalmente en terreno rocoso, que consta de una escalada fija con línea de seguridad para proteger al usuario mediante un sistema anticaídas. Además, este dispositivo incluye un sistema de disipación de energía y un equipo que facilita la progresión. En total, el proyecto ha recibido una inversión de 69.061,12 euros, de los que la institución provincial ha aportado 3.984,30 euros..

Jiménez ha subrayado que esta infraestructura «supone una apuesta firme por el turismo activo y sostenible, generando nuevas oportunidades para el desarrollo económico de Lentegí y su entorno. Con proyectos como este, conseguimos poner en valor nuestros espacios naturales y atraer visitantes que llenen de vida este rincón de la provincia».

Asimismo, el diputado ha señalado que «desde la Diputación, continuamos trabajando para mejorar los accesos y equipamientos en espacios naturales, garantizando la seguridad de los usuarios y fomentando el disfrute responsable de nuestro patrimonio. Esta Vía Ferrata no solo es un atractivo turístico, sino que también representa un compromiso con el desarrollo rural, la conservación del medio ambiente y el fomento de la práctica deportiva saludable en entornos únicos».

Por su parte, el alcalde de Lentegí, Juan Manuel Arellano, ha destacado las oportunidades turísticas que posee la Vía Ferrata, señalando que “pretendemos que los visitantes disfruten de nuestros senderos y barrancos, en una apuesta por el fomento del turismo activo y la práctica deportiva saludable en un entorno natural”.

Detalles de la obra

Las obras ejecutadas comprenden la colocación del cable de línea de vida, el anclaje fijo a la roca y un sistema de frenos y poleas. Se ha determinado un solo recorrido para favorecer el correcto ascenso hasta la cumbre, permitiendo la salida por puntos con la posibilidad de ampliarse con posterioridad. Además, se ha acondicionado el acceso a la vía, con una explanada para la zona de aparcamiento, y se ha señalizado el sendero desde dicho espacio.

La actuación se ha realizado en el terreno del término municipal de Lentegí, concretamente en las proximidades del paraje del Barranco de las Viñas, en las ramificaciones de Sierra Almijara y junto al río. Esta zona se caracteriza por poseer un relieve fuerte, con grandes paredes calizas que resultan ser apropiadas para realizar actividades de escalada, tanto clásica como deportiva.

El motivo que ha impulsado la elección de la superficie tiene que ver con su favorecedora elevación geométrica, evitando zonas arboladas que puedan poner en riesgo a los usuarios y aumenten el coste de mantenimiento. Además, con esta decisión se pretende evitar acciones que vayan en detrimento de la flora local y su conservación.

Con respecto a la financiación de las obras, el SEPE ha invertido 35.415,96 euros del total. Por su parte, la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada han dado una aportación económica de 15.937,18 euros, de los cuales la institución provincial ha aportado 3.984,30 euros en concepto de materiales. Por último, el Ayuntamiento de Lentegí ha contribuido con los 17.707,98 euros restantes.