La lluvia condiciona las procesiones del Domingo de Ramos en Granada, afectando especialmente a la Cofradía del Despojado
Reportaje Ramón Martín
Motril@Digital.-El Domingo de Ramos marcó el inicio oficial de la Semana Santa en Granada, una jornada en la que la devoción se vio acompañada por la lluvia, que afectó al recorrido de la Cofradía del Despojado. Las demás hermandades, La Borriquita, Santa Cena, El Cautivo, Sentencia y Maravillas, pudieron completar sus estaciones de penitencia, aunque algunas tuvieron que adaptarse a las inclemencias meteorológicas.
La Cofradía del Despojado, que tenía previsto salir desde el barrio de Fígares, fue la única que no pudo realizar su procesión debido a las condiciones del tiempo. Mientras tanto, las demás hermandades iniciaron sus salidas desde templos del centro histórico de la ciudad.
La primera en procesionar fue La Borriquita, que ofreció un cortejo lleno de alegría y tradición, especialmente gracias a la participación de numerosos niños vestidos con túnicas hebreas y portando palmas. Sin embargo, la aparición de la lluvia obligó a la hermandad a suspender su recorrido poco después de iniciarlo.
A lo largo del día, miles de personas, tanto fieles como visitantes, se congregaron en las calles, mostrando una profunda devoción y admiración por las procesiones, a pesar de las inclemencias del tiempo.
Este año, además, se estrenó el nuevo trazado de la Carrera Oficial, ampliado desde 2025, lo que supuso una transformación importante en los recorridos procesionales. Las 32 hermandades que realizan estación de penitencia en la Catedral se incorporaron al nuevo itinerario común a la altura de la basílica de la Virgen de las Angustias, en la Carrera de la Virgen.
Con este renovado trazado, el fervor popular y el encanto único de las calles granadinas, la Semana Santa de 2025 arrancó con fuerza, tradición y una mirada puesta en el futuro de una celebración profundamente enraizada en el alma de Granada.