Motril: El Grupo Joven de la Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor abre su procesión infantil
Reportaje Paulino Martínez (Motril@Digital)
Motril@Digital.- La Semana Santa de Motril se enriquece cada año con la emoción y devoción de los más pequeños, quienes, con su participación, mantienen viva la tradición religiosa. Este año, el Grupo Joven de la Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor ha dado el pistoletazo de salida a las procesiones de la ciudad con su emotiva y significativa salida desde la Casa de Hermandad de la calle de las Monjas.
Fundada en 2012, esta hermandad tiene un vínculo especial con la comunidad de Motril, habiendo logrado desde sus primeros pasos ganarse el cariño de los fieles. En su procesión infantil, el grupo joven rinde homenaje a los titulares de la hermandad a través de las réplicas en miniatura de las veneradas imágenes de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor, ambas obras del imaginero Antonio Fernández. Estas pequeñas réplicas, que reproducen con detalle las imponentes imágenes que procesionan en la Semana Santa de Motril, son portadas con gran devoción por los niños, quienes representan la esperanza y el futuro de la hermandad.
El cortejo, compuesto por más de medio centenar de niños nazarenos, avanza con paso firme y lleno de fe por las calles de Motril. Cada uno de ellos, ataviado con los hábitos de la hermandad, contribuye a la solemnidad y emoción de la procesión, que se convierte en una experiencia única para los pequeños participantes y sus familias. El paso de este cortejo es llevado con gran cariño y dedicación por 20 costaleros, bajo la dirección de la capataz Carmen López, quien con su experiencia y amor por la hermandad lidera a los costaleros en un ejercicio de trabajo en equipo y respeto hacia las imágenes.
El paso es escoltado por la Sección Musical Nuestro Señor de la Resurrección de Granada, quienes con su música acompañan la procesión y llenan de sones religiosos las calles de la ciudad. La banda, conocida por su exquisita interpretación, aporta el toque solemne y emotivo que caracteriza la salida de esta joven hermandad, elevando el fervor de los participantes y de los cientos de fieles que se congregan en las calles para ver pasar a los pequeños devotos.
Esta procesión infantil es un ejemplo claro de cómo las tradiciones religiosas se mantienen vivas a través de las generaciones. Aunque se trata de una salida más pequeña, la procesión del Grupo Joven de la Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor es igualmente significativa, pues demuestra el compromiso de los más jóvenes con la fe y el patrimonio cultural de Motril. La hermandad, a través de esta actividad, no solo fortalece los lazos de la comunidad, sino que también transmite a los niños la importancia de la Semana Santa como una celebración de fe, esperanza y unidad.
Este acto, que marca el inicio de las procesiones en Motril, es una muestra de la vitalidad de las hermandades en la ciudad, donde los más pequeños son los encargados de continuar con el legado y la devoción que han caracterizado a la Semana Santa motrileña durante siglos.