Granada: El Ayuntamiento ahorra más de 250.000 euros en intereses de demora gracias a mantener el Periodo Medio de Pago por debajo de los 30 días desde julio de 2024
- La Junta de Gobierno Local aprueba la adjudicación de operaciones de crédito a corto plazo, con mejores condiciones, que suman un total de 45.500.000€ “gracias a la confianza que el Consistorio está provocando en las entidades financieras por su gestión económica”
- El portavoz del equipo de gobierno, Jorge Saavedra, informa de la aprobación del pliego para la concesión mediante licitación pública de la parcela municipal de equipamiento para escuela-guardería para niños situada en Casería de la Trinidad, “otro expediente urbanístico que este equipo de gobierno desbloquea para la ciudad de Granada”
- Saavedra señala la aprobación del programa de prevención del suicidio juvenil, “proyecto refuerza el compromiso de este equipo de gobierno con los jóvenes, colocando la salud mental en el centro de las políticas de juventud y subrayando su relevancia para el desarrollo personal y comunitario”
El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, ha informado, tras la celebración de la Junta de Gobierno Local de 11 de abril de 2025, de la aprobación del pliego para la concesión mediante licitación pública de la parcela municipal de equipamiento para escuela-guardería para niños situada en Casería de la Trinidad, en el barrio de Albayda, concretamente, en la intersección entre las avenidas Luis Amador y Luis Miranda Dávalos.
Según el edil, “cumplimos con otra reivindicación histórica más de los vecinos de Beiro que hemos desbloqueado gracias al impulso que este equipo de gobierno está realizando en el área de Urbanismo”, desde donde “seguimos trabajando en una Granada para vivir”.
Jorge Saavedra ha explicado que se trata de una edificación de titularidad municipal catalogada como bien histórico de Andalucía por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, que data del siglo XVII que contenía restos de un antiguo huerto y una almazara nazarí, además de un patio con un pozo del siglo XVIII, pero, con el paso de los años sólo queda la estructura.
Después de que esta parcela contara con un ámbito de protección de casi 3.000 metros cuadrados (2.918m2), en el último Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), se planteó un nivel de catalogación donde no se protege toda la parcela, sino solo la estructura de la edificación, en total unos 625 metros cuadrados.
Así, ha expuesto Saavedra, “con esta licitación de concesión se plantea poner en uso el equipamiento municipal para la zona, cubriendo las necesidades funcionales y formales exigidas a este tipo de edificios, y por otra parte la recuperación volumétrica para la reedificación del conjunto de la Casería donde se asentaba la zona de almazara, almacenes y cuadras partiendo de las descripciones históricas disponibles, obligación de este Ayuntamiento por cumplimiento legal de la Sentencia 3/04 del Juzgado Contencioso Administrativo nº 3 de Granada, ratificada por el Tribunal Suprior de Justicia”.
Para ello, con un plazo improrrogable de 37 años de concesión, “el concesionario tiene obligación de realizar una inversión mínima de 1.551.111,52€ en las obras de rehabilitación y adecuación del inmueble en un plazo de 36 meses, según resulta de la propuesta de actuación realizada”. Además, ha añadido “junto a esta obligación de realizar obras se establece un canon mínimo anual de 7.391,58 €, precio de partida en la licitación, que comenzará a liquidarse el tercer año de la concesión”.
JUVENTUD
En otro orden de cosas, el portavoz ha informado de la aprobación del programa de prevención del suicidio juvenil, en coordinación con el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental, con el objeto de “romper el estigma en torno a la salud mental y el suicidio, proporcionar información clara y accesible sobre los factores de riesgo, señales de alarma y recursos de ayuda disponibles, dotar a las familias de estrategias para acompañar a sus hijos, o fomentar la ayuda de profesionales”.
Jorge Saavedra ha destacado que “este proyecto refuerza el compromiso de este equipo de gobierno con los jóvenes, colocando la salud mental en el centro de las políticas de juventud y subrayando su relevancia para el desarrollo personal y comunitario”.
La importancia y necesidad de este proyecto radica en la creciente prevalencia de problemas de salud mental entre la población joven, un fenómeno que ha adquirido proporciones alarmantes en las últimas décadas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que una de cada siete personas de entre 12 y 29 años sufre algún trastorno mental. Problemas como la ansiedad, la depresión, los trastornos alimentarios y las adicciones son cada vez más frecuentes.
Con este proyecto nos vamos a centrar en concreto en la importancia y el impacto de la conducta suicida y los intentos autolíticos en la juventud y el papel que juega la familia en esta situación.
En España, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el suicidio es la primera causa de muerte no natural en la población general, superando a accidentes de tráfico, homicidios y violencia de género. Particularmente preocupante es la franja de edad entre 15 y 29 años, en la que el suicidio es la segunda causa de muerte, solo por detrás de los tumores
En 2023, la provincia de Granada registró un total de 104 suicidios, lo que equivale a una tasa de 1,12 casos por cada 10.000 habitantes, el 75% de los casos correspondieron a hombres lo que resalta la necesidad de enfoques específicos de prevención y apoyo
Estos datos resaltan la necesidad de abordar el suicidio con urgencia y responsabilidad desde las instituciones, implementando estrategias de prevención y ofreciendo apoyo a las personas afectadas por intentos de suicidio y a sus familias.
ECONOMÍA
Por su parte, la concejal de Economía, Rosario Pallarés, ha informado de adjudicación de operaciones de crédito a corto plazo, que suman un total de 45.500.000€, siendo 22 millones de euros a Caixabank, 12 millones y medio de euros a BBVA, 6 millones de euros a Abanca y 5 millones de euros a Ibercaja, “lo que nos va a permitir ahorrar en intereses de demora”.
Según Rosario Pallarés, “el Ayuntamiento está en condiciones de solicitar operaciones de crédito gracias a la mejora realizada en el área Económica, a pesar de las dificultades, aunque aún queda mucho por hacer y mejorar”.
Además, ha añadido, “estas operaciones de crédito se desarrollan gracias a la confianza que el Ayuntamiento está provocando en las entidades financieras por su gestión económica”.
La edil ha explicado también que “esta reducción en los intereses de demora es parte de los efectos que se esperan obtener al haber situado el Periodo Medio de Pago (PMP) en menos de 30 días”, toda vez que “si se excede este tiempo, hay que realizar los pagos aplicando intereses”.
Así, Pallarés ha profundizado en que, “en caso de que sobrepasáramos los 30 días del PMP, deberíamos pagar según el interés comercial, que está en torno al 11,15%”, sin embargo, “mediante la utilización de operaciones de crédito, podemos bajar el PMP con un coste del 4,15%”.
De esta manera, “las facturas pagadas en el año 2024 con un retraso de más de 30 días y con intereses de demora, hasta el mes de julio, han ascendido a 339.033,24€, ya que se han pagado con el tipo de interés comercial”. Sin embrago, haciéndolo a través de operaciones de crédito, el coste es de 87.000 euros, por tanto, el ahorro es de más de 250.000 euros y este año será mayor”.
La edil ha detallado que “en el 2025, el interés medio es Euribor + 0,15%, mientras que el año pasado era Euribor + 0,22%, bajando el Euribor, con lo que lo intereses serán más favorables, siendo la estimación que, en el mismo caso del año 2024, en el 2025 nos supondría 287.000 euros de ahorro”.
En este sentido, ha indicado Rosario Pallarés, “como llevamos cumpliendo el PMP por debajo de 30 días desde julio de 2024, podemos ver una previsión de esa rebaja ya en los presupuestos de 2025, ya que en 2024 se estimó 1,5 millones para intereses y en el de 2025 prevemos solo 1 millón, contemplando una rebaja de 500.000 euros”.