Granada abre el diálogo con los regantes para avanzar en el segundo tramo de las canalizaciones de Rules
La próxima semana se celebrará una reunión clave entre el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y los representantes de la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo para abordar uno de los puntos más delicados del convenio necesario para ejecutar el desglosado 3 de las canalizaciones de la presa de Rules: el aval económico de casi ocho millones de euros que deben asumir los regantes.
El encuentro, que tendrá lugar en la Subdelegación del Gobierno en Granada, busca abrir vías de consenso ante las dudas expresadas por el sector agrícola, que considera la carga económica propuesta como «inasumible». Aunque será la sociedad estatal Acuaes la encargada de liderar el proceso de interlocución técnica y jurídica, Fernández ha manifestado su intención de escuchar personalmente las preocupaciones del colectivo y trasladar las valoraciones oportunas tras el encuentro.
“Estoy convencido de que el proyecto va a salir adelante. No hay marcha atrás. Se trata de una infraestructura largamente esperada y este Gobierno ha decidido impulsarla con firmeza”, ha afirmado el delegado, respondiendo a las críticas surgidas en las últimas semanas.
A diferencia del desglosado 9, que sí ha podido acogerse a los plazos de financiación europeos, el segundo tramo no ha llegado a tiempo para optar a dichos fondos, lo que ha obligado a redefinir el marco económico mediante un convenio específico entre administraciones y regantes. Dicho convenio establecerá las condiciones de financiación, ejecución y explotación de las obras.
La presa de Rules sigue siendo una de las grandes promesas de desarrollo agrícola y sostenible para el sur de Granada. La reunión del próximo martes se plantea como una oportunidad para acercar posturas y garantizar el avance de una infraestructura vital para el futuro hídrico de la región.