El Ayuntamiento activa el Plan Parihuela con una nueva aplicación móvil para la gestión de emergencias y con el reto de una nueva carrera oficial
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha afirmado que la prioridad es garantizar la seguridad en Semana Santa, cuando la afluencia de público en las calles se incrementa considerablemente y máxime cuando este año se ha alargado el itinerario oficial de las Procesiones Religiosas”, por lo que también ha solicitado la colaboración de la Policía Nacional.
“Con esta nueva App de gestión de emergencias mejorará la efectividad y rapidez en la actuación de todos los efectivos en caso de emergencia y en grandes acontecimientos multitudinarios”, añadió
El Plan Parihuela 2025, aprobado esta mañana en Junta Local de Protección Civil, refuerza la seguridad para esta Semana Santa con la incorporación, entre sus novedades, de un sistema de gestión de emergencias a través de la app ‘Mission track’.
La integración en el Plan Parihuela de este nuevo sistema de gestión de seguridad basado en tecnología móvil que permite integrar la información proveniente de todos las terminales móviles y la nube para ofrecer información in situ de la emergencia, todas estas medidas anunciadas “vienen a ayudarnos a garantizar la seguridad en Semana Santa y máxime cuando este año el itinerario procesional se ha ampliado, partiendo desde la Carrera de la Virgen en lugar que de c/Ganivet “.
Así lo ha dado a conocer la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, durante la Junta Local de Protección Civil celebrada hoy en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada con la presencia, entre otros, del subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla; de los concejales de Protección Ciudadana y Movilidad, Ana Agudo; de Mantenimiento y Participación Ciudadana, Francisco Almohalla; de Limpieza, Ana Belén Sánchez Requena, y de Fiestas Mayores y Protocolo, Carolina Amate, así como del presidente de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada, Armando Ortiz, el jefe provisional de la Policía Local de Granada, José Antonio Rebollo; del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, Gustavo Molino y del Servicio de Protección Civil, Sergio Iglesias.
La máxima responsable municipal ha explicado que la solución ‘Mission Track’ nos posibilitará “dotar” al Centro de Coordinación Operativa de Emergencias de un soporte tecnológico económicamente accesible a través del que “damos una respuesta rápida en las primeras fases de una emergencia y evitar su evolución y aportar mayor eficacia y seguridad en las actuaciones”.
En su intervención ha subrayado que “la mayor coordinación en la respuesta es posible en tanto que al permitir compartir al instante la información se posibilita a los cuerpos de mando una mayor anticipación, alerta, activación, coordinación, mando y control de los servicios operativos, con una visión global y compartida del espacio de operaciones”.
Más espacio y seguridad en la carrera oficial
El dispositivo especial de seguridad de Granada durante la Semana Santa de Granada se activará en las calles del 13 a 20 de abril para, entre otras tareas, garantizar la seguridad de los usuarios, facilitar el acceso y salida del tráfico de residentes y vigilantes, controlar la ocupación de la vía pública, la vigilancia y limpieza de obstáculos en los recorridos de las diferentes hermandades, así como de la regulación y control del tráfico en la carrera oficial y en los itinerarios de las hermandades para que transcurran con seguridad y total normalidad. En este sentido, la alcaldesa ha solicitado la “colaboración coordinada” de la Policía Nacional en en estas circunstancias especiales.
Entre las medidas excepcionales previstas este año, la alcaldesa ha avanzado de que se ha habilitado una zona de estacionamiento provisional en el Paseo del Salón para personas con movilidad reducida, en el espacio comprendido entre Plaza de Carretas y Humilladero, y otro para motos, previsto entre la rotonda del establecimiento Las Titas hasta la Biblioteca Municipal del Salón. La medida, según ha manifestado, logrará compensar la reducción de plazas en el itinerario de la carrera oficial.
Especial hincapié ha prestado al “incremento” de medidas dirigidas a evitar “posibles altercados de aglomeraciones” para lo que los agentes de Policía Local realizarán labores de control de aforo en Carrera del Darro, prohibiéndose la permanencia en las calles perpendiculares: Pisas, cuesta Aceituneros, Lavadero, Santa Inés, puente Espinosa, puente Cabrera, Bañuelo, Concepción de Zafra, Zafra, Gloria, Santísimo, Horno de Vidrio, y cuesta de Santa Inés. También se prohibirá la permanencia en el tramo de la Carrera del Darro comprendido entre los puentes Espinosa y Cabrera. Estas calles pasarán a contar con la calificación de vías de evacuación donde solo se permitirá el paso.
Igual consideración tendrá las vías perpendiculares existentes entre las calles Mesones y Alhóndiga: Jaúdenes, pasaje Conde Alcalá, Hileras, Sierpe Baja y Campo Verde, que pasan a considerarse de evacuación por lo que solo serán de paso.
Se han establecido dos pasillos de seguridad y acceso para relevos de costaleros a lo largo del recorrido oficial, situados en calle Mesones esquina con calle Marqués de Gerona y en la calle Pie de la Torre con Cárcel Baja.
Se ha diseñado, además, con cada hermandad un plan de evacuación segura desde los templos de los cofrades y las bullas al regreso de cada hermandad.
Cortes de tráfico para garantizar el paso de las Cofradías y Hermandades
Las restricciones del tráfico hacia la zona más afectada por la carrera oficial, el eje comprendido entre Gran Vía, Reyes Católicos, Puerta Real, Acera del Darro y Carrera De La Virgen, así como las principales vías de acceso a las mismas, se iniciarán el Domingo de Ramos a partir de las 14.00 horas hasta la finalización del recorrido y el resto de días a partir de las 16.00 horas hasta la conclusión de las procesiones. El Domingo de Resurrección las limitaciones en el tráfico se establecerán a las 9.00 horas y hasta las 14:00h.
En esta ocasión como novedad se va a proceder a prohibir el acceso y estacionamiento de vehículos desde las 16.00 horas en las siguientes calles: plaza Nueva, calle Elvira con plaza Nueva, calles Almireceros y Joaquín Costa, plaza de las Descalzas y placeta de Luis Rosales, plaza Mariana Pineda, la Carrera de la Virgen, plaza Bibataubín, Acera del Darro, por ambos lados del tramo Puente Castañeda a Humilladero, calles Alhóndiga y Jaúdenes, plaza Tovar, solo el miércoles 16 de abril y Paseo de los Tristes, solo los días 15,16 y 17 de abril. Se trata de una medida dirigida a aumentar el aforo, garantizar la seguridad de los asistentes a los cortejos y facilitar las labores de evacuación.
Las restricciones comenzarán a las 16.00 horas hasta la finalización de los cortejos, si bien el Domingo de Resurrección será de 9 a 14.00 horas y en plaza Bibataubín se extenderá las 24 horas del día, al igual que en la zona reservada a buses en plaza Mariana Pineda y en las calles Alhóndiga y Jaúdenes, que permanecerá activa desde las 8 horas del Domingo de Ramos hasta las 14.00 horas del Domingo de Resurrección.
Las áreas afectadas por esta limitación son en Plaza Nueva, la zona de estacionamiento de motos en acera de los Juzgados hasta iglesia de Santa Ana; en calle Elvira, esquina con Plaza Nueva, espacio reservado a carga y descarga desde el Hospital Corpus Christi; mientras que en calle Almireceros y Joaquín Costa, no se podrá estacionar ni en la zona de motos ni en la carga y descarga, al igual que sucederá en plaza de las Descalzas y placeta de Rosales, espacio en los que estará operativo de Domingo de Ramos a Viertes Santo.
En plaza Mariana Pineda, las limitaciones en las zonas destinadas a motos y carga y descarga estarán vigentes según horario, a excepción del espacio de estacionamiento de buses existente a la altura del Hotel Norte que permanecerá activo las 24 horas. El aparcamiento para motos de la placeta Tovar se verá afectado por esta medida solo el día 16.
Carrera de la Virgen y Acera del Darro también permanecerán libre de vehículos estacionados en los emplazamientos destinados a tal fin en ambos lados de la vía en el horario anunciado.
SEMANA SANTA 2025
AFECCIONES A LOS SERVICIOS
FECHA: DESDE EL DOMINGO DIA 13 AL DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2025.
HORAS DE CORTE GENERAL:
Desde el domingo 13 hasta el sábado 19 de abril, a partir de las 16:00 horas y hasta finalizar la jornada (atendiendo en todo caso a las instrucciones de Policía Local).
El domingo 20 de abril a partir de las 10:00 horas y hasta las 15:00 horas (con posterioridad se pueden producir cortes puntuales para realizar las operaciones de limpieza de la cera, por lo que habrá que estar atentos a las instrucciones de Policía Local).
PUNTOS GENERALES DE DESVIO:
- SEVERO OCHOA. Zona norte y este.
- Zona oeste.
- PUENTE BLANCO. Zona sur.
DESVIOS GENERALES TRANSPORTE PÚBLICO:
- Desde Avd. Constitución con dirección CENTRO/SUR.
? Desvío por Severo Ochoa. Líneas 4, 21 y 33.
Una vez se inicie el corte, todas las líneas desde la Avenida de la Constitución bajan por Avenida de Severo Ochoa, Camino de Ronda, hasta la Rotonda de la Aviación, donde cada línea entra en su itinerario habitual.
? Desvío Las líneas que bajan por Cuesta del Hospicio hacia Gran Vía. Líneas 8, N8, C31 y C34. Modifican su itinerario hacia Avenida de la Constitución, bien para subir por avenida de Madrid (Líneas N8, C31 y C34), o bien para girar hacia la Avenida Severo Ochoa (Línea 8), a la altura de la Avenida de Madrid, y realizar el desvío indicado en punto anterior.
- Desde Camino de Ronda hacia Recogidas. Línea 9.
Se desviará en el cruce de Camino de Ronda con Recogidas, continuando su itinerario por Camino de Ronda hasta la Rotonda de la Aviación, Paseo del Violón y Paseo de los Basilios, retomando su itinerario.
- Desde la zona de Góngora y Humilladero con dirección CENTRO/NORTE. Líneas 4, 8, 9, 11, 13, 21, 33 y S2
Se desviarán por Paseo del Violón, Camino de Ronda, Severo Ochoa hacia Avd. de la Constitución, desde donde cada línea se incorporará a su itinerario habitual.
DESVIOS ALHAMBRA Y ALBAICÍN
El servicio a la Alhambra.
Líneas C30 y C35 cuando se produzca el corte de tráfico en el centro realizará su itinerario desde Paseo de los Basilios por Cuesta del Caidero hasta Alhambra.
El servicio al Albaicín.
Líneas C31 y C34 cuando se produzca el corte de tráfico en el centro realizará su itinerario desde los Jardines del Triunfo por carretera de Murcia hasta Plaza de Haza Grande.
DESVIOS ESPECIALES
Línea S2
No entra en Acera del Darro. Desde Manuel de Góngora se desviará directamente hacia Tierno Galván.
Línea 8
No sube al campus universitario de Cartuja.
Línea 111. Servicio Búho.
Mientras esté cortada Acera del Darro, Reyes Católicos o Gran Vía se desvía desde Paseo del Salón a Puente Blanco, Paseo del Violón, Camino de Ronda, Severo Ochoa a Avenida de la Constitución desde donde retoma su itinerario normal.
Línea 121. Servicio Búho
Mientras esté cortada Gran Vía, Reyes Católicos o Acera del Darro se desvía desde Avenida de la Constitución a Severo Ochoa, Camino de Ronda, Paseo del Violón a Paseo de los Basilios donde retoma su itinerario habitual.
LÍNEAS UNIVERSITARIAS. U1 – U2 – U3
Dejan de prestar servicio desde el día 12 de abril hasta el día 20 de abril, ambos inclusive, retomando servicio el 21 de abril (excepto línea U2 que comienza el día 22 de abril).
LÍNEAS C5 y C32
Desde el domingo día 13 hasta el sábado día 19 de abril (ambos incluidos) finalizan su servicio a las 15:30 horas.
SERVICIO DE TREN TURÍSTICO
El servicio queda suspendido desde el domingo 13 hasta el domingo 20 de abril, ambos inclusive.
SERVICIO DE TAXI.
- Paradas afectadas durante el tiempo de corte.
- Las cuatro paradas situadas a lo largo de Acera del Darro, la parada de Plaza de Mariana Pineda y la de la Plaza del Realejo.
- Paradas provisionales habilitadas para facilitar a los usuarios sus desplazamientos, las paradas a partir de las 16:00 horas se localizan en:
1ºCallejón de Arenas. Zona Sur. (Adicionalmente y atendiendo a las instrucciones de Policía Local, se habilitará zona de espera adicional en Puente Blanco.
2º) Calle Recogidas.
3º) Calle Gran Vía.