UGT denuncia el estado insalubre del consultorio de Darro y exige soluciones urgentes
El sindicato UGT continúa denunciando el maltrato que sufren pacientes y profesionales en el centro de salud de Purullena y, especialmente, en el consultorio de Darro. Según indican, este último se encuentra en un estado insalubre debido a la ocupación de parte del edificio desde el año pasado, lo que ha provocado su deterioro con la aparición de humedades y hongos, afectando incluso al material sanitario y generando un grave riesgo para la salud.
Recientemente, tras haber sido reabierto luego de un cierre temporal, varios pacientes y profesionales que permanecieron en el consultorio presentaron síntomas respiratorios y molestias en la garganta. En el caso del personal sanitario, la afección fue mayor, llegando a necesitar tratamiento intravenoso. Ante esta situación, se tomó la decisión de cerrar nuevamente el consultorio y trasladar a los profesionales al centro de salud de Purullena, obligando a la población a desplazarse para recibir atención médica.
Desde UGT señalan que las medidas adoptadas por las administraciones, como la instalación de un falso techo y el uso de deshumidificadores, no han solucionado el problema, sino que solo lo han ocultado. Además, denuncian que la decisión del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de retirar la figura de la enfermera pediátrica ha dejado sin profesional asignado a la población infantil, agravando aún más la situación en un centro de salud donde las agresiones al personal son frecuentes.
Los profesionales, al límite de sus fuerzas y con su salud afectada, exigen soluciones inmediatas. UGT insta a las administraciones a actuar de manera urgente, implementando medidas como la adecuación de las instalaciones de Darro, la restitución de la enfermera pediátrica, la incorporación de un segundo equipo de urgencias para atender la amplia dispersión geográfica de la zona y la garantía de seguridad las 24 horas. Según el sindicato, estas demandas han sido ignoradas hasta el momento, lo que pone en riesgo la calidad de la sanidad pública.