Teatro Flamenco Granada inaugura su nuevo espacio escénico, reforzando la identidad cultural de la ciudad
Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)
‘Nuestro principal objetivo es preservar e impulsar el arte flamenco’, Javier Andrade, CEO de Teatro Flamenco, durante la inauguración de Granada
La inauguración oficial de Teatro Flamenco Granada ha contado con la presencia de Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, así como otras autoridades y representantes del ámbito empresarial y de la cultura
Teatro Flamenco Granada inaugura, de forma oficial, su espacio escénico en el Campo del Príncipe. Si bien este nuevo espacio lleva funcionando desde principios de octubre, ha sido este martes, 8 de abril, cuando sus puertas se han abierto para acoger a las autoridades y representantes del sector empresarial y cultural, dando a conocer una propuesta única. Lo hace en un espacio icónico para muchos granadinos, que ha sido completamente reformado para dar la bienvenida a este proyecto cuyo principal objetivo es “preservar y engrandecer el arte flamenco” como ha destacado Javier Andrade, CEO de Teatro Flamenco durante la bienvenida del encuentro.
La cita ha contado con la presencia de Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, quién ha destacar la importancia del flamenco en Granada «el flamenco es más que música y baile; es una manifestación profunda de nuestra identidad andaluza y, especialmente, granadina. Con la apertura de este teatro, sumamos un nuevo escenario a nuestra ciudad, y con el se abre una ventana al alma de nuestro arte más profundo, al tener un nuevo sitio que va a permitir que tanto nosotros como visitantes vivamos la esencia de este arte». «La inauguración de este teatro también refuerza nuestra candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031. Granada posee una riqueza cultural inigualable, y el flamenco es uno de sus pilares fundamentales. Iniciativas como esta nos acercan más a ese objetivo, mostrando al mundo la vitalidad y diversidad de nuestra oferta cultural» Ha añadido.
Por su parte, el CEO de Teatro Flamenco Granada, Javier Andrade, no ha querido dejar pasar la oportunidad de agradecer a la ciudad la acogida que ha tenido el teatro, así como de homenajear a algunos de los grandes referentes de este arte que se encontraban en la sala, como los bailaores Curro Albaicín y Mariquilla. «Cada apertura, cada espacio y cada ciudad tiene sus peculiaridades y su identidad. En Granada nos hemos encontrado una ciudad llena de historia, de belleza, de cultura y por supuesto de flamenco milenario que nos ha recibido con los brazos abiertos. Y nosotros hemos llegado para
sumar, para aportar nuestro granito de arena y darle un color más a este panorama tan especial, para ayudar a que Granada siga siendo una capital – no solo española – sino europea de la Cultura y que el flamenco siga siendo el género musical distintivo de Andalucía» ha destacado.
Teatro Flamenco Granada
Teatro Flamenco Granada forma parte de una red de teatros dedicados al arte flamenco con sedes en Madrid, Sevilla, Málaga, Granada y Barcelona. A diferencia de un tablao flamenco tradicional, donde se presenta una sucesión de bailes, este espacio ofrece un espectáculo cuidadosamente coreografiado que narra una historia y despierta emociones profundas en el espectador. Ubicado en el corazón del Realejo, una de las zonas más emblemáticos de Granada para locales y visitantes, el teatro ha sido completamente renovado para rendir homenaje a las raíces culturales de Andalucía, con una estética que evoca un auténtico patio andaluz lleno de celosias, rejas y claveles. Su espectáculo ‘Sensaciones’, creado expresamente para el escenario granadino, por los reconocidos diré torés artísticos, Antonio Andrade y Úrsula Moreno, se representa todos los días con dos pases, de lunes a domingo. Una propuesta capaz de envolver y conquistar al público en un viaje sensorial a través del flamenco. Además, Teatro Flamenco Granada colabora activamente con artistas locales como Alicia Morales y Sergio ‘El Colorao’. Teatro Flamenco forma parte de la empresa Artes Red, empresa dedicada a la preservación y promoción del flamenco tanto dentro como fuera de España, además de los escenarios propios, esta empresa también participa activamente en el sector MICE, ofreciendo experiencias culturales únicas e impulsando el sector y la economía local, consolidando su compromiso con la promoción cultural y turística de la ciudad.