salobrena-no-tiene-desperdicio-arranca-una-campana-para-reducir-residuos-y-fomentar-el-consumo-responsable

Salobreña no tiene desperdicio”: arranca una campaña para reducir residuos y fomentar el consumo responsable

“Salobreña no tiene desperdicio”, la campaña de información ambiental para reducir los residuos y el desperdicio alimentario en el municipio

Del 24 de abril hasta mediados de mayo un equipo de información ambiental visitará las principales zonas comerciales para fomentar el consumo responsable entre comerciantes y clientes

El ayuntamiento pretende reducir el desperdicio alimentario y los residuos generados desde el momento de la compo

Con el objetivo de fomentar las prácticas de venta y consumo responsable, desde hoy y hasta mediados de mayo, estará activa la campaña de información ambiental “Salobreña no tiene desperdicio” una iniciativa que tiene como objetivo reducir el desperdicio alimentario y los residuos generados desde el momento de la compra .

Para ello, un equipo de 2 informadoras ambientales visitará las principales zonas de consumo, destacando el mercado municipal, el mercadillo semanal y otras zonas comerciales de alimentación.

La campaña centrará su labor en informar sobre la problemática de los residuos y su relación con nuestros hábitos de venta/consumo, concienciar sobre la importancia de la separación en origen y el correcto uso de los contenedores, fomentar buenas prácticas de venta/consumo responsable y apelar a la corresponsabilidad de comerciantes/consumidores para el buen funcionamiento del servicio de recogida de residuos y limpieza del municipio.

Además, para ayudar a la ciudadanía a realizar un consumo responsable, las informadoras entregarán un folleto con buenas prácticas de venta responsable y otro sobre la correcta gestión de los residuos.

La campaña ha arrancado su actividad  esta mañana en la radio municipal dentro de la sección La Costa en Verde del programa matutino, con una entrevista sobre el desperdicio alimentario: causas, consecuencias y soluciones.

Para ayudar a los comercios a gestionar correctamente sus residuos y facilitarles esta parte de su actividad económica, desde el ayuntamiento, de la mano de PAPREC, se les ofrece un servicio personalizado. A los puestos del mercado municipal, se les recoge en la puerta de cada puesto y todos los días tras su cierre, las fracciones de residuos de papel y cartón y de envases ligeros previamente separadas por cada comercio. En el caso del mercadillo semanal, se va a reactivar el sistema que ya se pilotó el año pasado: instalación martes y viernes de una isleta completa de contenedores para recoger de forma selectiva, residuos orgánicos, papel y cartón, envases ligeros y fracción resto. Estará ubicada en la misma plaza del mercadillo y será de uso exclusivo para los puestos del mercadillo.

El concejal responsable del área, Luis Cano ha explicado que ya desde mediados de 2023, la concejalía de Calidad Urbana y Economía Circular del ayuntamiento de Salobreña, en colaboración con la empresa responsable del servicio de recogida de residuos, PAPREC, viene implementado diferentes acciones de mejora del servicio que han logrado un avance significativo en materia de limpieza y residuos del municipio.

“Una de estas mejoras, ha dicho Cano,  ha sido la implantación del servicio de recogida de residuos puerta a puerta para los empresas del polígono industrial y para los comercios del municipio. Estos dos nuevos servicios, y su buen uso por parte de sus usuarios, han contribuido a que la recogida selectiva de envases ligeros y de papel y cartón esté teniendo muy buenos resultados. Así en el año 2024 se han recogida selectivamente en Salobreña más de 700 Toneladas de Envases y Papel Cartón. Concretamente, 335 Tm de Envases (Contenedor Amarillo) y 389 Tm de Papel y Cartón (Contenedor Azul).

“Una ciudadanía informada y formada en consumo responsable, y aplicando sencillos hábitos reducir drásticamente el desperdicio alimentario y con ello sus consecuencias ambientales, entre ellas la reducción de ingentes cantidades de residuos”, concluía el edil