Salobreña busca financiación para mejorar caminos rurales y promover la chirimoya con denominación de origen
El Ayuntamiento de Salobreña se reúne con la Delegación Territorial de Agricultura en Granada
La Concejala de Medio Ambiente y Agricultura, Mariola Martínez Cerezo y el Concejal de Urbanismo y Obras, Juan Francisco Gutiérrez, acompañados por el Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salobreña, tuvieron ayer una reunión con la Secretaría de Sostenibilidad de la Delegación de Sotenibilidad y la Delegada Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Granada en la que trataron diversos temas de interés para el municipio.
En primer lugar se reunieron con el departamento de Vías Pecuarias, abordaron la necesidad de mejorar un tramo de la Colada del Cortijo de Miranda que, por su elevada pendiente, dificulta el paso de los vehículos para acceder a algunos vecinos a sus fincas. La Secretaria General de Sostenibilidad Ambiental confirmó que en próximos días los técnicos van a visitar las zona para poder valorar y cuantificar la envergadura del proyecto para tratar de acometer su acondicionamiento.
En otra reunión, con la Delegada Territorial de Agricultura, se trató la posibilidad de fomentar la denominación de origen de la chirimoya de la Costa Tropical como marca que pueda impulsar este producto agrícola tan característico y propio de nuestra tierra. La concejala expuso la importancia de dar publicidad a esta marca que ya está constituida y la posibilidad de poder darla a conocer entre los agricultores para que puedan usarla en beneficio de la promoción de este fruto tan singular de la Costa Tropical.
Por otro lado, Mariola Martínez le expuso el interés que tiene este Ayuntamiento en mejorar la nave agrícola municipal que existe en la vega de Salobreña y le solicitó apoyo económico a través de cualquier línea de financiación que tengan disponible para hacer frente a la mejora de esta instalación con el objetivo de poder cederla a pequeñas empresas del municipio para su explotación.
Por último la edil responsable de agricultura se interesó por los cursos de formación para mejorar la capacidades agrícolas de los agricultores de Salobreña a través del IFAPA de la Junta de Andalucía para poder llegar a acuerdos con ellos de forma que se puedan hacer parte de estos cursos en Salobreña.
Por su parte el concejal de Urbanismo mostró la intención de seguir con la línea de ayudas para mejorar la red de caminos municipales, así como la posibilidad de encontrar financiación para la actualización del inventario de los mismos como instrumento administrativo que pueda mejorar la gestión del rico patrimonio natural que posee el Ayuntamiento y agradeció el buen ritmo que lleva el arreglo del camino de los Palmares que se finalizará en las próximas semanas.
En definitiva, ha asegurado Mariola Martínez, fue un primer contacto muy fructífero en el que ambas administraciones llegaron a acuerdos para tratar de mejorar los proyectos relacionados con la agricultura, mostrando además interés para mantener nuevas reuniones para seguir avanzando en los temas que les son propios.