prohiben-el-traslado-de-restos-vegetales-en-motril-para-frenar-la-plaga-del-escarabajo-del-aguacate

Prohíben el traslado de restos vegetales en Motril para frenar la plaga del escarabajo del aguacate

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha prohibido el traslado de restos vegetales, especialmente los de poda, de especies susceptibles a la plaga del escarabajo Euwallacea fornicatus en el término municipal de Motril. Esta medida busca evitar la propagación del insecto, cuya presencia fue detectada en agosto de 2024 en varias fincas de aguacates de la localidad.

La prohibición, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), modifica la resolución emitida el pasado diciembre, cuando se declaró oficialmente la existencia de esta plaga en la comunidad autónoma. Según el documento, los restos vegetales deberán ser eliminados en la misma finca donde se encuentren, asegurando que no se conviertan en un foco de expansión del escarabajo.

El Euwallacea fornicatus, conocido como barrenillo del té, es un insecto originario del Sudeste Asiático que afecta especialmente al aguacate. Su peligrosidad radica en que transporta el hongo de la marchitez del aguacate, lo que puede provocar la muerte del árbol si no se toman medidas de control.

La detección de este escarabajo en Motril fue notificada al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en agosto de 2024, tras la confirmación del Laboratorio Nacional de Referencia. Dado que se trata de la primera aparición de esta plaga en España, la Junta de Andalucía ha reforzado las medidas sanitarias para contener su propagación y evitar daños en los cultivos de la región.