Motril presenta el cartel oficial de la Semana Santa 2025 en un emotivo acto en el Teatro Calderón
Reportaje Paulino Martínez Moré (Motril@Digital)
La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Motril ha llevado a cabo la presentación del cartel oficial de la Semana Santa 2025 de esta ciudad, en un acto celebrado en el emblemático Teatro Calderón de la Barca de Motril y al que ha asistido la alcaldesa de Motril junto a diversos miembros de la corporación municipal, así como los anfitriones y componentes de la junta de gobierno de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Semana Semana de la localidad.
En esta ocasión, el cartel que ha sido desvelado tiene como protagonista una impresionante fotografía de Carlos Salcedo Funes, un conocido cofrade motrileño que ha capturado en su imagen la esencia y la devoción de la Semana Santa local.
El evento, que destacó por su solemnidad, estuvo protagonizado por Juan de Dios Piedra Martínez, comisario principal y jefe provincial de la Jefatura Superior de Andalucía Oriental del Cuerpo Nacional de Policía, quien fue el encargado de presentar el cartel tan esperado por la comunidad cofrade de la ciudad.
La intervención de Piedra Martínez fue uno de los momentos más destacados de la jornada, con su intervención subrayando la importancia de la Semana Santa tanto en el ámbito religioso como cultural, y el esfuerzo y dedicación de todos los que hacen posible las celebraciones.
Una de las sorpresas del acto fue el concierto ofrecido por el Cuarteto de Metales de la Asociación Musical GranaMusic de Granada, cuya música envolvió el Teatro Calderón con sus melodías, brindando una atmósfera especial y profundamente emotiva a los asistentes. Este cuarteto, conocido por su calidad y virtuosismo, se encargó de poner el broche de oro a una jornada memorable, que no solo celebró la religiosidad de la Semana Santa, sino también el arte y la cultura que en sí entraña la de la región.
José Santiago, director del programa de Onda Cero «A golpe de llamador», presentó magistralmente el desarrollo del acto, que marca de alguna manera el inicio de los preparativos para la Semana Santa de 2025, poniendo de manifiesto el fervor religioso y la devoción que caracteriza a la ciudad de Motril.