1 / 39

FICZONE 2025: Granada se rinde al K-POP, la fantasía y el talento creativo

Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)

Ramón Martín (Motril@Digital): Más de 40.000 visitantes, un ambiente inmejorable y momentos inolvidables convirtieron la XIII edición de FicZone en un fin de semana histórico para Granada. Música, cómic, videojuegos y cultura geek convivieron en una cita que superó todas las expectativas.

Un sábado para recordar

La jornada del sábado 26 de abril confirmó lo que ya se intuía desde días antes: FicZone 2025 sería un éxito rotundo. Más de 20.000 personas abarrotaron la Feria de Muestras de Armilla, llegadas desde distintos puntos de España, para disfrutar de una programación variada y vibrante.

Uno de los grandes momentos fue el concierto de KISU, artista surcoreano de K-pop, que ofreció una actuación cargada de energía y cercanía. En un gesto entrañable, adaptó el estribillo de su canción Cheese Burger para invitar al público a corear el nombre más dulce de Granada: el pionono.
KISU no se conformó con cantar sobre el escenario: bajó varias veces a mezclarse entre los asistentes, culminando su último bis en plena carpa, entre abrazos y ovaciones. La actuación se vivió como una verdadera fiesta colectiva, y muchos asistentes reconocieron que traer un concierto en directo de K-pop había sido uno de los grandes aciertos de la organización.

Las actividades paralelas también marcaron el ritmo del sábado: firmas de autores, concursos de cosplay, talleres, torneos de esports y una zona comercial repleta de vida.

Un domingo para saborear en familia

El domingo 27 de abril FicZone cambió de ritmo, pero no de intensidad.
El público familiar invadió los pabellones de FERMASA, en una jornada soleada que animó a cientos de familias andaluzas a disfrutar del mayor festival de cultura pop del sur de España.
El flujo constante de visitantes llevó a colas para firmas y actividades completas durante todo el día.

La gran sorpresa de la jornada fue la aparición espontánea de Jorge Jiménez, dibujante granadino de DC Comics, quien emocionó al público al subir inesperadamente al escenario durante la charla de Javier Olivares y The Guarrior sobre la nueva película de Superman.
Otro de los momentos memorables lo protagonizó la animadora japonesa Ai Yokoyama, creadora de obras como Ataque a los Titanes, quien realizó en directo un espectacular mural que dejó boquiabiertos a los asistentes.

Mientras tanto, el célebre escritor y diseñador de juegos Gav Thorpe, autor clave en el universo Warhammer, compartía su experiencia con un público entregado en Meeple Factory, reforzando la dimensión literaria y lúdica del evento.

La cultura pop como experiencia compartida

FicZone 2025 volvió a demostrar que no se trata solo de comprar merchandising o ver exposiciones: se trata de vivir experiencias, compartir pasiones y sentirse parte de una gran comunidad.

La Feria de Muestras de Armilla se transformó durante el fin de semana en una pasarela de creatividad, donde los cosplayers, los gamers, los fans del manga y los amantes del K-pop convivieron en un ambiente de respeto y entusiasmo.

Desde las primeras horas del sábado hasta el cierre del domingo, el recinto respiró libertad, diversidad y celebración, convirtiendo cada pasillo en una escena de película o en una viñeta de cómic.

Voces que dejaron huella

Entre los invitados, destacaron de manera especial los actores de doblaje José Carabias y Jorge Saudinós.
Carabias, en particular, brilló por su cercanía con la prensa y el público, concediendo entrevistas, participando activamente en los encuentros y demostrando que el talento y la humildad pueden ir de la mano.

Saudinós, por su parte, fue recibido con entusiasmo por los aficionados al doblaje, compartiendo su experiencia y su amor por una profesión fundamental pero a menudo invisible para el gran público.

Cifras históricas y un futuro prometedor

Con un total que superó los 40.000 visitantes entre sábado y domingo, FicZone 2025 se consolida como el mayor evento de cultura pop del sur de España.
La organización celebró la respuesta masiva del público, destacando además la total ausencia de incidencias y el ambiente de respeto y alegría que reinó durante todo el fin de semana.

El apoyo de la Empresa Pública de Turismo y Deporte de Andalucía, el Instituto Andaluz de la Juventud, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granada y la Diputación Provincial de Granada resultó clave para hacer posible una cita que, tras trece ediciones, no deja de crecer en calidad y ambición.

Granada, durante dos días, no solo acogió un evento: acogió un estado de ánimo. FicZone 2025 fue un canto a la imaginación, la cultura compartida y el talento.
Todo lo vivido quedó además recogido en fotografías y vídeos que pueden disfrutarse en nuestro artículo especial en Motril@Digital y en nuestro canal de YouTube, donde se reviven los mejores momentos de esta edición inolvidable.