Motril: El Grupo Municipal PSOE apoya las exigencias de los sindicatos del Ayuntamiento
El Grupo Municipal Socialista de Motril muestra «su firme apoyo» a las exigencias de los sindicatos UGT, CC.OO., CSIF, CGT, SAB y SIPLG, presentes en la Comisión de Negociación del Acuerdo Convenio del Ayuntamiento de Motril y en la Mesa General de Negociación, pidiendo la dimisión o cese del concejal Juan Fernando Hernández Herrera, delegado de Personal y Régimen Interior. «Es notoria la continuada dejadez de funciones, falta de compromiso y dedicación a su cargo, además de una profunda desconsideración hacia los trabajadores y trabajadoras municipales y sus representantes», señalan los socialistas.
En opinión del grupo socialista, «desde su incorporación al cargo, se ha producido una parálisis en las relaciones entre el concejal y los representantes de los trabajadores, debido principalmente a la negativa de Hernández Herrera a reunirse para discutir asuntos laborales pendientes, justificando su ausencia por la falta de tiempo, a pesar de recibir una retribución del Ayuntamiento de Motril superior a los 44.000 € anuales por una dedicación del 75% de su tiempo. En versión del PSOSe niega por lo tanto a cumplir con los acuerdos laborales alcanzados el 31 de marzo del año anterior con el equipo de gobierno del PP/Más Costa Tropical, mostrando una actitud de desgana y soberbia».
El síntesis las reivindicaciones se cincunscriben a la reestructuración y valoración de puestos de trabajo y el acceso a la carrera profesional, esenciales para la modernización y racionalización de la estructura laboral del ayuntamiento. Además de la implantación de la adaptabilidad operativa en la policía local y bomberos. «Por todo ello, nos unimos a los sindicatos a nstar a la alcaldesa María Luisa García Chamorro a designar un representante del equipo de gobierno con capacidad de diálogo y comprometido a solucionar los problemas de los trabajadores y trabajadoras públicos».
El PSOE señala que «el Gobierno del PP-PMAS se centra en subirse los sueldos del equipo de gobierno y en impulsar macro proyectos diseñados para el lucimiento personal de la alcaldesa, en lugar de resolver los problemas reales de los ciudadanos. Necesitamos un gobierno local que sea sensible y reactivo ante los problemas y necesidades de sus ciudadanos. Instamos al equipo de gobierno a adoptar un enfoque más equilibrado y orientado al servicio para el desarrollo de la ciudad y el bienestar de su gente».