motril-destina-123-millones-a-un-nuevo-servicio-de-limpieza-y-reciclaje-con-144-empleados-y-87-vehiculos-sostenibles

Motril destina 123 millones a un nuevo servicio de limpieza y reciclaje con 144 empleados y 87 vehículos sostenibles

El objetivo de la empresa es adaptar los servicios a las necesidades y demandas de los habitantes de la ciudad, orientando las tareas a la sostenibilidad en sus tres vertientes: medioambiental, económica y social. 

 El Ayuntamiento de Motril  ha adjudicado a FCC Medio Ambiente el nuevo contrato de recogida de residuos, limpieza viaria y de playas y gestión del ecoparque municipal para los próximos 12 años. La cartera del contrato asciende a 123 millones de euros, con una inversión de 11 millones de euros y 144 personas en plantilla.

Uno de los principales objetivos de la empresa es adaptar los servicios a las necesidades y demandas de los cerca de 60.000 habitantes de la ciudad, orientando las tareas a la sostenibilidad en sus tres vertientes: medioambiental, económica y social. Con 87 vehículos y máquinas de nueva adquisición, y un importante porcentaje de propulsión eléctrica, se perseguirá el incremento de la recogida selectiva y la potenciación de la futura fracción orgánica, mejorando la calidad de los residuos. En las instalaciones fijas se priorizará el empleo de energías alternativas y renovables con paneles solares fotovoltaicos e iluminación con tecnología LED. Cobra especial importancia la sostenibilidad social, con un 20% de mujeres ya en plantilla y la previsión de incorporación de operarios con diversidad funcional.

La innovación tecnológica es también un pilar clave del nuevo contrato con la centralización de la gestión integral de los servicios en la plataforma digital VISION, desarrollada en exclusiva por FCC Medio Ambiente y que hace posible la interacción en tiempo real con las incidencias, las peticiones de los vecinos y el equipo municipal.

El servicio de recogida de residuos, que anualmente trata más de 24.000 toneladas, renovará y homogeneizará por completo el parque de contenedores y contará con una nueva flota entre la que destacan diez vehículos recolectores y un autocompactador 100% eléctrico con energía solar. Se incorporará la recogida de la fracción orgánica en todo el municipio, organizada en islas de contenedores salvo en el casco histórico donde se prestará con un sistema de quita y pon, mejorando la accesibilidad e higiene de las tareas. Se recogerán las fracciones papel-cartón y envases a grandes generadores; los residuos voluminosos, vertidos, restos vegetales y de poda; los residuos textiles y aceite domiciliario; así como residuos de mercados municipales y mercadillos ambulantes.

El servicio de limpieza viaria abarca 169 kilómetros de calle y contará con 46 vehículos y máquinas de nueva adquisición, entre los que destacan seis barredoras mecánicas y 22 carritos asistidos con tracción eléctrica. El servicio se iniciará con dos planes de choque para la limpieza a fondo y desbroce de los viales con el objetivo de que la ciudad luzca su mejor imagen y poder mantenerla así a lo largo del contrato. Se renovará, incrementará y homogeneizará el 100% del parque de papeleras.

En cuanto a la limpieza de playas, más de 360.000 y 60.000 metros cuadrados de arena seca y húmeda respectivamente, se contará con 10 equipamientos de nueva adquisición, entre ellos tractores, despedregadoras, cribadoras, implementos y vehículos de apoyo. Destaca el aumento significativo de las tareas en temporada alta, prestando servicio siete veces por semana en verano y cinco veces el resto del año. Se realizará además el mantenimiento preventivo y correctivo del mobiliario de playa.

El nuevo servicio de gestión del ecoparque municipal ampliará el horario a siete horas diarias, incluyendo un nuevo turno de tarde todos los días de la semana y durante festivos, y un ecoparque móvil, todo ello con el objetivo de hacer más accesible el reciclaje para la ciudadanía. Cabe destacar la instalación dentro del ecoparque de un espacio para el reacondicionamiento de los residuos, fomentando la economía circular.

Con el fin de facilitar la comunicación con la población y recoger avisos de recogida de enseres, incidencias y sugerencias, se ha habilitado una oficina de atención ciudadana, una línea telefónica gratuita en el 900 102 717 y el buzón de correo atencion_usuario_motril@fccma.es.