Motril Acoge reclama derechos laborales y regularización para las trabajadoras del hogar migrantes
La asociación ‘Motril Acoge’ va a desarrollar mañana viernes, 25 de abril, a las 8 de la tarde, en la plaza de la Aurora de Motril, un ‘Círculo de Silencio’ para concienciar a la ciudadanía de Motril sobre la necesidad de reconocer los derechos de las personas migrantes y su traducción en políticas concretas de la Administración y en actitudes de la ciudadanía.
La Organización, en este caso por la proximidad de la celebración del 1 de mayo, quiere dar publicidad a un manifiesto redactado por el colectivo Nosotras Motril, formado por personas, mayoritariamente mujeres, que trabajan en tareas del hogar y cuidado de personas mayores. Es un colectivo donde se presentan los mayores índices de precariedad y de incumplimiento sistemático de los derechos laborales, siendo al mismo tiempo una actividad imprescindible para el mantenimiento de una calidad de vida social y familiar digna.
La Entidad apoya las reivindicaciones de estas trabajadoras, especialmente en su reclamación de que se cumpla la ley en cuanto a: respeto de las tablas salariales fijadas en convenio, erradicación de horarios
abusivos y reconocimiento del trabajo nocturno, por citar sólo los casos más frecuentes. La relación de reivindicaciones incluye:
- Reconocimiento social y económico del trabajo de cuidados.
- Un Pacto Social por los Cuidados, para la garantía de derechos básicos.
- Equiparación laboral con: integración plena en la Seguridad Social, pensiones según salarios reales, respeto a la jornada máxima de 40 horas, retribución de horas extras y permisos equiparados.
- Protección efectiva contra abusos de agencias de intermediación.
- Regularización administrativa.
- Erradicación del internamiento como sistema de dependencia.
Con el apoyo explícito a este colectivo y manteniendo su denuncia por los sufrimientos y pérdidas humanas que se producen en las rutas migratorias, ‘Motril Acoge’, como cada último viernes de mes, hace un llamamiento a los motrileños para que asistan a este ‘Círculo de Silencio’, en el que se exigen vías seguras de migración, justicia, solidaridad y respeto a los derechos humanos. Será a las siete de la tarde en la Plaza de la Aurora, donde se leerá el citado manifiesto y se guardará un minuto de silencio por todas las víctimas.