1 / 15

María Jesús Montero en Granada: “El Gobierno defenderá la lucha feminista como base de la democracia y la convivencia

• Hoy se ha celebrado en Granada el Homenaje a los movimientos de mujeres y las conquistas en materia de igualdad logradas durante los 50 años de democracia, dentro de la programación de ‘España en libertad 50 años’.

• El acto ha coincidido con la incoación del expediente como Lugar de Memoria Democrática de ‘Las manifestaciones feministas del 8 de marzo’, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presidido este viernes, 28 de marzo, en Granada, el acto de homenaje a los movimientos de mujeres y celebración de las conquistas en materia de igualdad en estos 50 años de democracia, dentro de la programación de España en libertad, 50 años. Han asistido también al acto la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la Comisionada para la celebración de los 50 años de España en libertad, Carmina Gustrán.

Coincidiendo con la celebración del acto, esta misma mañana ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado la incoación del expediente como Lugar de Memoria Democrática inmaterial ‘Las manifestaciones feministas del 8 de Marzo’.

El acto ha estado conducido por Isabel Serrano y ha contado con la participación de Nati Camacho, Elisa Pérez Vera, Pastora Filigrana y Carla Galeote.
En él, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha querido destacar “un compromiso claro: el Gobierno de España va a defender la lucha feminista como la base de la democracia y de la convivencia pacífica. Queremos lo que nos corresponde. La mitad del poder político y del poder económico. Estar donde se toman las decisiones importantes. No estar por estar, sino para aportar nuestra propia mirada y nuestra manera de ver el mundo. Queremos desterrar para siempre de nuestras vidas la violencia machista. Que nuestras hijas y nietas no crezcan con miedo a lo que les puede ocurrir por la noche cuando vuelven a casa. Y que la conciliación sea real”.

Carmina Gustrán, Comisionada de España en libertad 50 años, ha comentado que ante tanto ruido mediático, “hay que hablar, realzar, los logros del movimiento feminista, de cómo hemos cambiado como sociedad, de lo que queremos para el futuro. También porque ahora que suenan de nuevo tambores de guerra y retroceso, no está de más recordar que existen otras formas de estar en el mundo, de relacionarnos, de ser más felices, y ahí el feminismo tiene mucho que decir”.