1 / 3

La ampliación del Metro de Granada avanza con 87 millones de inversión, 7 nuevas paradas y un intercambiador en La Gloria

Las obras del Metro de Granada avanzan con la colocación de las vigas del puente sobre el río Dílar

Rocío Díaz destaca la profunda transformación de la zona de La Gloria, que contará con un intercambiador y un parking

Las obras de la Prolongación Sur del Metro de Granada cumplen un nuevo hito con el izado y colocación de las primeras vigas del puente sobre el río Dílar. Una estructura que permitirá al Metro salvar el cauce de este río, situado entre los municipios de Churriana de la Vega y Las Gabias. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado los trabajos en la zona, muy cerca del paraje de La Gloria, espacio que se convertirá “en un ejemplo de la intermodalidad y del fomento del transporte público”, con un nuevo intercambiador de transportes para metro y autobús y la construcción de un aparcamiento disuasorio de 250 plazas.

“No hace un año que se iniciaron las obras de la ampliación y ya se divisa con nitidez la profunda transformación de un espacio que acercará aún más el Metro a los municipios de la Vega de Granada”, ha señalado la consejera de Fomento durante su visita, junto a la alcaldesa de Las Gabias, Meri Sádaba, y el alcalde de Churriana de la Vega, Antonio Narváez.

Rocío Díaz ha comprobado asimismo los trabajos del que será la nueva estructura sobre el Dílar, un espacio “singular y emblemático” donde irán, además de las vías del Metro, un carril bici, un pasillo peatonal y un mirador. Para la consejera de Fomento, “constituye, sin duda, una de las principales actuaciones de las obras de la Prolongación Sur del Metro de Granada, que avanzan y siguen cumpliendo hitos”, porque, como ha reconocido, “esta infraestructura es estratégica para el Gobierno de Juanma Moreno y un ejemplo más de nuestro compromiso con la provincia granadina”.

Este nuevo puente sobre el río Dílar será de 26 metros de longitud y con un solo vano. El tablero tendrá 56 metros de ancho en forma de pérgola, con capacidad para la doble vía del metro, un pasillo peatonal y un carril bici. El resto de la superficie del tablero se utilizará como plaza, con mobiliario urbano para disfrutar de las vistas sobre la vega de Granada. Una vez instaladas las vigas, el tablero se colocará con una desviación de 58º con respecto al cauce del río y las vías del metro cruzarán con un ángulo de 30º. Este diseño singular propicia el uso del tablero para ocio y paseo.

El tramo II de la prolongación sur comienza en el paraje conocido como La Gloria, entre los términos municipales de Churriana de la Vega y Las Gabias, donde irá ubicado el intercambiador, y discurre íntegramente por el término municipal de Las Gabias, por la ribera del río Dílar. Justo después se dirige a través del vial del Machuchón hacia el tramo final, más urbano, de la avenida de la Estación de Tranvías en el municipio de Las Gabias.

Las obras avanzan con celeridad en este tramo, donde la plataforma del metro está muy avanzada en paralelo al río Dílar, con la terminación de zahorra y la colocación de los bordillos. En este tramo se están colocando ya los postes de catenaria y se está ejecutando el muro de contención para el camino de servicio. De hecho, la consejera prevé que, si siguen a ese ritmo los trabajos, las primeras vías del segundo tramo se puedan colocar a lo largo del segundo trimestre de este año.

En el vial del Machuchón se está construyendo el edificio del Puesto de Control Secundario del metro. Una vez concluida su estructura, se colocará el revestimiento que reproduce la forma de los secaderos de tabaco. También está montada la estructura metálica de la Parada de Los Chopos y se ha avanzado en la ejecución de la tercera subestación eléctrica (la primera está en Armilla y la segunda en La Gloria).

La prolongación Sur del Metro de Granada recorre las poblaciones de Armilla, Churriana de la Vega y Las Gabias, en un recorrido de 4,6 kilómetros de longitud, cien por cien en superficie. Se construirán siete nuevas paradas y se ha previsto una demanda de dos millones de viajeros al año. La inversión en su construcción asciende a más de 87 millones de euros, con la cofinanciación de fondos Next Generation UE, a lo que hay que sumar también el contrato adicional de suministro de los ocho nuevos trenes del Metro de Granada, con una inversión de 40 millones de euros, que atiende tanto a la mejora del actual servicio de metro como a la futura prolongación.

Además de la consejera y los dos alcaldes, han visitado la obra el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz Atanet; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados; el delegado territorial de Fomento en Granada, Antonio Ayllón, y el director gerente de la Agencia de Obra Pública, José María Rivera, entre otros.