La gala de los Premios Goya 2025 en Granada reportará un impacto de más de 84 millones de euros en la ciudad con un “lleno técnico” de ocupación hotelera
- El estudio preliminar de impacto de la ceremonia arroja un valor mediático de 71 millones de euros y la generación de 600 empleos
- Se contemplan 8.483.183 euros de gastos directos, de los que 4.982.166 corresponden al hospedaje de los 3.100 asistentes a la gala y a los 28.461 turistas previstos en la ciudad con motivo de la ceremonia
Granada rozará el lleno de su ocupación hotelera con un 90 por ciento de sus 16.402 camas ya reservadas durante la celebración el próximo día 8 de febrero de la 39 edición de los Premios Goya, que, según un estudio de impacto económico, se prevé tenga un alcance mediático 71 millones de euros con una repercusión total en la economía de la ciudad de 84.590.416 euros.
Así se desprende del estudio preliminar de impacto económico realizado desde la dirección del Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, escenario de la gala de los premios de la industria del cine español, en el que se constata la enorme repercusión de la ceremonia en la “activación de la economía granadina” con un impacto económico de 84.590.416 euros y la generación de 600 empleos.
Asimismo, se destaca los efectos positivos en la marca de Granada como ciudad referente de la cultura en tanto que durante los días del evento se prevé un valor inducido mediático de 71 millones de euros, superior al de Valladolid, con 70 millones, una vez que se constata que desde 2019 la gala de los Goya “ha experimentado un incremento considerable en su alcance mediático repercutiendo positivamente en el retorno generado”.
La ceremonia de los Goya 2025 en Granada, la tercera ciudad andaluza en acoger la gran noche del cine español después de Málaga (2020 y 2021) a y Sevilla (2019 y 2023), tendrá un impacto directo de 8.483.183 euros, procedentes de los gastos realizados por la organización del evento 3 millones de euros, a los que se suman 500.000 procedentes de las marcas de patrocinio.
Además, solo el hospedaje de las 3.100 personalidades del mundo del cine, teatro, música, académicos y personal técnicos supondrá un impacto de 489.459 euros, previsión a la que hay que sumar 4.493.707 euros procedentes del gasto producido por los 28.461 turistas que se darán cita en la ciudad durante ese fin de semana. Se contempla una ocupación hotelera del 90 por ciento y un 20 por ciento de las 21.061 plazas que según datos de la Junta de Andalucía tiene Granada en viviendas de uso turístico.
El informe recoge a su vez dentro del epígrafe de impacto directo unos ingresos para la Hacienda Pública de 3.623.743 euros procedentes del Impuesto Neto sobre los Productos (882.249 euros); Impuesto de Sociedades (1.738.148 euros); cotizaciones a la Seguridad Social (562.445 euros) y por el I.R.P.F. (440.900 euros).
Dentro de los valores inducidos, entre los que se encuentran el valor mediático, ya referido, y valor contingente (variable económica ficticia por la que se calcula el valor hipotético que le concede la ciudadanía y la sociedad al evento) se estipula para este caso último unos ingresos de 1.483.507 euros.
Se desprende asimismo que el impacto de la gala de los Goya en el Producto Interior Bruto cultural sea de un 55,9 por ciento y de un 0,42 por ciento al PIB general de Granada.