La acuarelista motrileña Mar Aragón, nombrada miembro honorífico de la prestigiosa «Accademia Internazionale dell’ Acquerello» en Italia
Un honor reservado a figuras de renombre que destacan por su excepcional talento y aportación en el mundo de la acuarela
La reconocida artista motrileña Mar Aragón ha sido nombrada recientemente miembro Honorífico de la prestigiosa «Accademia Internazionale dell’ Acquerello».
Un honor reservado a figuras de renombre que destacan por su excepcional talento y aportación en el mundo de la acuarela. Entre sus miembros se encuentran los mejores acuarelistas del mundo y es conocida por su excelencia artística, su innovación y su historia.
Esta organización sin fines de lucro, tiene su sede en Italia y tiene un compromiso con la excelencia artística y la preservación de la técnica de la acuarela mediante conferencias, exposiciones o clases magistrales en espacios realmente increíbles como Museos, Villas Reales o Renacentistas, cuidando los detalles y la estética de cada evento.
Mar Aragón cuyo trabajo ha sido reconocido y admirado internacionalmente entra a formar parte de este selecto grupo de artistas consolidando su posición como una de las artistas más destacadas en esta disciplina.
«Es un honor increíble ser parte de la historia de la acuarela junto a estos grandes artistas La Academia Internacional de la Acuarela es una de las instituciones más reconocidas e importantes y entre sus miembros se encuentran todas esas figuras que yo tanto admiraba. Es un sueño hecho realidad. La primera vez que expuse con ellos fue en Monza (Italia) donde la Academia tiene su sede. Realmente es muy emocionante vivir todo esto».
Actualmente la obra de Mar se puede visitar en la nueva Galería «Ojos del Barroco» que ha abierto sus puertas en Gran Vía 47 en Granada y el próximo mes de junio en la exhibición anual que realiza La Academia Internacional de la Acuarela.
‘Movida madrileña’
Mar Aragón, que dice estar atravesando uno de los mejores momentos de su carrera artística, se encuentra desde hace tiempo inmersa en la preparación de uno de los grandes proyectos que ha tenido que acometer con trabajo, disciplina y pasión: la exposición en homenaje a Miguel Trillo, uno de los más conocidos fotógrafos de la emblemática ‘Movida Madrileña’, en colaboración con el escritor y periodista Pablo Martínez y comisariada por Juan Antonio Ramírez de la Galería Ojos del Barroco, que verá en fechas próximas.
Una muestra pictórica en la que lleva ya trabajando más de un año y de la que podemos ver ya alguna pincelada en sus redes sociales.
Aragón ha aceptado con máximo interés estos dos nuevos retos, subrayando que “no los podía dejar escapar tras volver del Grand Tour con La Academia Internacional de la Acuarela, en ese momento, rápidamente me sumergí en este extraordinario proyecto que exhibe ‘La Movida’ junto al propio Miguel Trillo, por lo que he tenido que renunciar a muchas exposiciones y trabajos, pero ha merecido la pena, ya que era un sueño, un verdadero sueño para mí”.
Más sobre Mar Aragón
Mar Aragón (Motril, 1971) es una artista contemporánea española, especializada en acuarela de gran formato. Su obra se caracteriza por el uso de la monocromía y la exploración de temas como la naturaleza, la memoria, el tiempo o la identidad. Ha expuesto su trabajo en numerosas galerías y ferias de arte nacionales e internacionales, como Hong Kong, Mónaco, Suiza, Italia, Bélgica, Francia, Estados Unidos, Luxemburgo, Taiwán, Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Toledo o Murcia. Es considerada una de las figuras más influyentes de la acuarela por la prestigiosa Accademia Internazionale dell’Acquarello. En los últimos tiempos, una de sus obras fue mostrada en el Despacho de Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid. Además, forma parte de la galería de arte “Ojos del Barroco”.
Su última obra que vio la luz, titulada ‘Paisajes licuados’, es una instalación artística monumental e inmersiva que activa la conciencia ambiental de quien la visita, que fue expuesta en la sala de exposiciones de la Casa del Administrador, en el Jardín Botánico-Histórico La Concepción, con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, la asociación Amigos del Botánico y La Agencia Cacao.