1 / 7

Granada: La Asociación de Periodistas de Granada celebra su tercera edición de premios reconociendo la excelencia y el compromiso informativo

Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)

El Auditorio de Caja Rural de Granada fue el escenario de la tercera edición de los Premios de Periodismo que organiza la Asociación de Periodistas de Granada. Un evento que reunió a profesionales de la comunicación, colegas y amigos para reconocer el trabajo de aquellos que, a través de su labor, han contribuido a enriquecer el panorama informativo y social de la provincia.

La gala, conducida por el periodista Fran Viñuela, destacó no solo por la calidad de los premiados, sino también por su innovadora transmisión en streaming, que permitió a miles de personas seguir el evento en directo a través del canal de YouTube de la Asociación y de la televisión local TG7. Esta apuesta por la digitalización refleja el compromiso de la organización con la adaptación a los nuevos tiempos y la democratización del acceso a la información.

Reconocimientos a la trayectoria y al compromiso social

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del Premio Luis Seco de Lucena a la Trayectoria Profesional, que recayó en el periodista José Ramón Villalba. Con una carrera dedicada a la cobertura de sucesos y a la exploración de historias que suelen quedar en los márgenes, Villalba ha logrado poner en valor aspectos poco conocidos de Granada y su provincia, convirtiéndose en un referente del periodismo local.

Por su parte, el Premio El Defensor de Granada, que reconoce el mejor trabajo anual, fue otorgado al equipo de ConCiencia de Canal Sur Granada. Este galardón premió su incansable labor en la divulgación científica y tecnológica, destacando la importancia de la investigación andaluza y su impacto en el ámbito universitario. Su trabajo ha logrado acercar la ciencia a la ciudadanía, fomentando el interés por el conocimiento y la innovación.

Un premio a la libertad de expresión y al periodismo comprometido

El Premio Constantino Ruiz Carnero a la Libertad de Expresión fue compartido por las periodistas Aurora Báez y Susana Sarrión por su impactante reportaje publicado en El Salto, titulado «Nueve exalumnas de la escuela de teatro La Seducción de Granada revelan abusos sexuales de su director». Este trabajo no solo sacó a la luz una realidad oculta, sino que también dio voz a las víctimas de abusos sexuales en un entorno educativo, ejemplificando el papel fundamental del periodismo como herramienta de denuncia y transformación social.

Además, en esta edición se instauró el Premio Manuel Torres Molina, un reconocimiento dedicado a la labor de los periodistas gráficos. El galardón fue otorgado al fotoperiodista Ramón L. Pérez, cuya mirada única y comprometida ha capturado momentos cruciales de la realidad granadina, demostrando que una imagen puede ser tan poderosa como mil palabras.

Un evento que refuerza el valor del periodismo local

La tercera edición de los Premios de Periodismo de Granada no solo celebró la excelencia profesional, sino que también puso en valor la importancia del periodismo local como pilar fundamental de la democracia. En un momento en el que la desinformación y las noticias falsas proliferan, reconocer el trabajo de quienes investigan, informan y dan voz a los más vulnerables es más necesario que nunca.

La Asociación de Periodistas de Granada reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y la calidad informativa, recordando que el periodismo no es solo un oficio, sino una responsabilidad con la sociedad. Este evento, que ya se ha consolidado como un referente en el ámbito periodístico andaluz, promete seguir creciendo en las próximas ediciones, inspirando a nuevas generaciones de comunicadores a seguir el camino de la verdad y el compromiso social.