1 / 25

Granada celebra el 600º aniversario del Pueblo Gitano con la Ceremonia del Río

Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)

El Día del Pueblo Gitano, celebrado en la tarde del este martes, tuvo este año un significado especial al conmemorar el 600º aniversario de la presencia gitana en Granada. En esta ocasión, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación, Elena Duque, estuvieron presentes en la emblemática Ceremonia del Río, un acto tradicional que rinde homenaje a la cultura y la comunidad gitana.

La Ceremonia del Río, que tiene lugar en el embarcadero del río Genil, se celebró con gran solemnidad y simbolismo, reflejando la importancia histórica y cultural de la comunidad gitana en la ciudad. Este evento es uno de los momentos centrales del Día del Pueblo Gitano y se caracteriza por la ofrenda simbólica que realizan los gitanos de la ciudad, lanzando flores al agua como acto de respeto hacia sus ancestros y como reafirmación de su identidad cultural.

El río Genil, que atraviesa Granada, es el escenario elegido para esta ceremonia cargada de significado. Al rendir homenaje a los antepasados, los participantes no solo recuerdan a los que ya no están, sino que también fortalecen los lazos que unen a la comunidad gitana con su historia y sus tradiciones. La ceremonia, además de su componente simbólico, es un acto de reivindicación de la cultura gitana, que a lo largo de los siglos ha sido víctima de persecución, pero que, a través de eventos como este, demuestra su fortaleza, su riqueza cultural y su capacidad de resistencia.

La celebración del Día del Pueblo Gitano no se limita solo a la Ceremonia del Río. Durante este día se realizan diversas actividades culturales, musicales y educativas que permiten a la comunidad gitana visibilizar su identidad y su contribución a la cultura y sociedad. La alcaldesa Marifrán Carazo destacó la importancia de este día como una oportunidad para reconocer la riqueza de la cultura gitana y promover el respeto y la integración de esta comunidad en la sociedad granadina.

Elena Duque, diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, también resaltó la relevancia de estos actos, no solo como una festividad cultural, sino como un recordatorio de la lucha de la comunidad gitana por el reconocimiento y el respeto que merece dentro de la sociedad. “El Día del Pueblo Gitano es un momento para reflexionar sobre la historia compartida y el papel fundamental de esta comunidad en la construcción de nuestra identidad colectiva”, subrayó Duque.

Este aniversario no solo representa una oportunidad para la celebración, sino también para la reflexión sobre la persecución histórica que ha sufrido el pueblo gitano, un pueblo cuya memoria y cultura continúan vivas y que, a través de actos como la Ceremonia del Río, sigue luchando por su lugar y su dignidad en la sociedad.