Down Granada reivindica los derechos y la inclusión efectiva de las personas con síndrome de Down
Reportaje Ramón Martín
La asociación Down Granada alzó la voz en defensa de los derechos de las personas con síndrome de Down en un emotivo acto celebrado el 20 de marzo en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Granada. El evento, organizado con motivo del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, reunió a familias, representantes institucionales y miembros de la comunidad empresarial, convirtiéndose en un espacio de reivindicación y celebración de la inclusión.
Bajo el lema de la campaña de este año, «#TanComoTú», se puso de relieve cómo las personas con síndrome de Down enfrentan situaciones cotidianas que cualquiera podría vivir. A través de un emotivo vídeo, se mostraron escenas que reflejaban esta realidad, reforzando el mensaje de que sus experiencias y desafíos no son diferentes a los de cualquier otra persona. La iniciativa busca concienciar sobre la necesidad de fomentar la participación activa de este colectivo en todos los aspectos de la sociedad, desde la educación y el empleo hasta la vida independiente.
Durante la jornada, se destacó la importancia de seguir avanzando en la plena participación social y laboral de las personas con síndrome de Down, subrayando los avances logrados, pero también las barreras que aún persisten en ámbitos como la educación, el empleo y la autonomía personal. Los ponentes hicieron hincapié en la necesidad de reforzar las políticas de apoyo y fomentar un entorno más accesible y equitativo.
Uno de los momentos más especiales del acto fue la degustación de productos típicos de la provincia, organizada con la colaboración de la Excma. Diputación de Granada y la iniciativa *Sabor Granada*. Entre los productos ofrecidos, los asistentes pudieron disfrutar de un jamón de Trevélez IGP, cortado por Julio Blázquez Marín, miembro del Club Cámara, que puso el broche final a una jornada marcada por la emoción y el compromiso con la inclusión.
Down Granada reiteró su apuesta por la inserción laboral de las personas con síndrome de Down, promoviendo programas de formación adaptados y estableciendo alianzas con empresas que apuesten por la diversidad y la igualdad de oportunidades. Asimismo, la entidad recordó la importancia de una educación inclusiva desde las primeras etapas, garantizando el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual y el pleno ejercicio de sus derechos.
A través de iniciativas como esta, testimonios en primera persona y colaboraciones con distintas instituciones, Down Granada reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad donde la diversidad sea valorada y respetada. La asociación animó a la ciudadanía a implicarse activamente en este proceso de cambio, contribuyendo a generar un entorno más justo y solidario para todas las personas con síndrome de Down.