Cuánto gastamos en el Día del Padre y en qué tipo de regalos
El Día del Padre es una fecha especial en la que muchas personas aprovechan para demostrar su cariño con un detalle especial. Pero, ¿cuánto solemos gastar en esta celebración y cuáles son los regalos más comunes?
Cada vez más personas optan por experiencias en lugar de objetos materiales, y las cenas especiales son una de las opciones favoritas. Según datos de diversas encuestas de consumo, una parte importante del presupuesto del Día del Padre se destina a salir a comer o cenar en restaurantes.
Además de las experiencias gastronómicas, otros regalos habituales incluyen:
- Ropa y complementos: Muchas personas eligen regalar camisas, relojes o carteras.
- Tecnología: Dispositivos como auriculares, relojes inteligentes o accesorios para móviles están entre las opciones más compradas.
- Perfumes y productos de cuidado personal: Colonias y kits de afeitado siguen siendo un clásico en esta fecha.
- Experiencias personalizadas: Viajes cortos, entradas para espectáculos o actividades como catas de vino o deportes de aventura están en auge.
La preparación sigue siendo muy importante para los hijos, ya que el 55% de los encuestados buscará sus regalos con una lista hecha previamente, comparando precios y buscando ofertas, solo el 14% lo hará a impulsos, llevándose lo que más le guste en ese momento. Tan solo un 7% comprará guiado por las recomendaciones de las redes sociales o los influencers, mientras que un 15% sí se dejarán influenciar por lo que piensen amigos y familiares. Solo un 9% comprará lo que vean rebajado.
¿Cuánto gastamos en total?
En España, el gasto total en el Día del Padre supera los 800 millones de euros, según datos de asociaciones de comercio. En países como Estados Unidos, donde la celebración tiene un impacto aún mayor, la cifra alcanza los 22.900 millones de dólares, con un gasto medio de 170 dólares por persona.
En definitiva, el Día del Padre sigue siendo una fecha importante en términos de consumo, con un claro protagonismo de las experiencias, especialmente las cenas en familia.