casi-480-000e-para-mejorar-las-redes-hidraulicas-en-la-costa-tropical-inversiones-en-itrabo-albunol-albondon-lujar-motril-salobrena-lobres-y-torrenueva-costa

Casi 480.000€ para mejorar las redes hidráulicas en la Costa Tropical: Inversiones en Ítrabo, Albuñol, Albondón, Lújar, Motril, Salobreña, Lobres y Torrenueva Costa

Procedentes del Remanente de Tesorería del ejercicio contable 2024, las inversiones en obras hidráulicas suman un total de 478.718,38€ que se acometerán en los pueblos de la costa.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Rafael Caballero, acompañado por el delegado comarcal de Obras Públicas, José Balderas, ha presentado una nueva incorporación de 76.207,60€ destinado a la segunda fase del Plan de Obras 2025 y procedente del Remanente de Tesorería del ejercicio contable 2024, que se unen a los 402.510,78€ de la fase inicial y que se usarán como inversiones de redes de abastecimiento, saneamiento y pluviales en los distintos municipios de la Costa Tropical.

Caballero ha señalado que “estos 76.207,60€ se invertirán en la sustitución y mejora de redes hidráulicas en Ítrabo y Albuñol”. Igualmente, ha recordado que “los 402.510,78€ de la primera fase del Plan de Obras ya se están invirtiendo en los municipios de de Albondón, Lújar, Motril, Salobreña, Lobres y Torrenueva Costa, ahora en la redacción de los proyectos y su visado y, posteriormente, en la ejecución de las obras”.

Esta nueva incorporación la ha presentado el equipo de gobierno en las comisiones informativas del ente comarcal, para su debate y aprobación, si procede, en la Junta General de la Mancomunidad costera que se celebrará el próximo viernes 4 de abril.

Rafael Caballero ha recordado que, tras las primeras visitas realizadas a los municipios de la Costa Tropical “que hicimos antes de finales de 2023, los alcaldes nos trasladaron necesidades que tenían en sus municipios en las competencias que tiene delegadas la Mancomunidad, como son las obras de ejecución de las redes hidráulicas para el mantenimiento del ciclo integral del agua”.

Rafael Caballero ha detallado que en “el Plan de Obras de 2024 se acometieron las obras de mayor urgencia y ahora abordamos en este Plan de Obras 2025, otras que si bien no tenían tanta urgencia, son igualmente necesarias”.

Para finalizar, el presidente de la institución comarcal ha felicitado a José Balderas, delegado de Obras Públicas de Mancomunidad por su trabajo y, también, a los técnicos de la institución comarcal que han estado elaborando los proyectos y liquidando el ejercicio contable 2024.