Almuñécar presenta la II Feria de Empleo y Emprendimiento que celebrará el 1 de abril
Será en la Casa de la Cultura y contará con la participación de más de una treintena de empresas, así como talleres, seminarios y ponencias.
El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, y la concejal de Formación y Empleo, Beatriz González, acompañados por representantes de la delegación de Empleo de la Junta de la Junta de Andalucía, el SAE, el SEPE, Andalucía Emprende y la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, han presentado, esta mañana la II Feria de Empleo y Emprendimiento de Almuñécar, que se celebrará el próximo día 1 de abril de 9 a 14:30 horas en la Casa de la Cultura sexitana.
Ruiz Joya, ha felicitado a todos los que “con vuestro esfuerzo y trabajo hacéis que, tras el éxito de la primera edición estemos planificando esta II Feria de Empleo y Emprendimiento” y, ha puesto en valor, “la colaboración entre las distintas administraciones y que con trabajo, con constancia y con esfuerzo, todos unidos, el resultado redunda en beneficio de los ciudadanos”.
El alcalde sexitano ha destacado que “este año son más de treinta las empresas que van a colaborar con un stand en la Casa de la Cultura y recogerán y valorarán currículum de aquellos que quieran trabajar en alguna de ellas”.
Igualmente ha resaltado que “el programa lleno de talleres y herramientas de búsqueda activa de empleo, y también, de ponencias donde personas expondrán sus experiencias para que les sirvan a otras personas para emprender, con la finalidad de ayudar a desempleados a encontrar nuevas fórmulas para volver al mercado laboral y a los jóvenes a emprender o a buscar su primer trabajo”.
Por su parte, Beatriz González ha animado “a todos los vecinos de Almuñécar y La Herradura, así como las personas que quieran acercarse a visitarnos de nuestra comarca que vengan a visitar la feria y capten ideas para emprender y para poder montar una empresa o encontrar una posible oferta de trabajo de la de más de treinta empresas que nos acompañan este año de diversos sectores económicos como el comercio, la hostelería, la agricultura e incluso las Fuerzas Armadas”.
González Orce ha detallado el programa de la II Feria de Empleo y Emprendimiento de Almuñécar
Programa
09: 00 horas: Apertura stands y acreditaciones
09:15 horas: Bienvenida y apertura institucional
TALLER
09:30 – 10:15 horas
«Mi ruta hacia el empleo»: Encarni Bonet y Mariluz Alcántara, Técnicas de Andalucía Orienta y Ana Montilla, Técnica del CADE. Sala conferencias 1
10: 30 -11:00 horas : Desayuno
10:00 – 13:00 horas: Experiencia Realidad Virtual. Sala conferencias 2
PONENCIA
11:00 – 12:00 horas
«El impacto de la Inteligencia Artificial en el empleo»: Ignacio Gómez Guerrero, Coordinador de programas de empleo de Fundación Santa Maria la Real del Patrimonio Histórico. Sala conferencias
TALLER
12:00 – 12:45 horas
«LinkedIn Cómo utilizarlo de forma eficaz?»: Pedro Navarro Rull, Técnico del SAE. Sala conferencias 1
PONENCIA
13:00 – 14:00 horas
«El emprendimiento como salida laboral»: Mesa de emprendedores/as, Maria José Garrido Cano, Coordinadora gestión del emprendimiento en Granada. Sala de conferencias
14:30 horas: Acto de clausura. Agradecimientos a empresas colaboradoras
Por su parte, la representante del CADE y Andalucía Emprende de Granada, María José Garrido, ha puesto el punto de atención en el autoempleo, “una fórmula que funciona muy bien en los pueblos y que es una gran salida laboral, por este motivo vamos a ofrecer ponencias con personas que se han atrevido a emprender para que sirva de ejemplo”. Garrido también ha puesto en valor «la implicación de todos los agentes y las instituciones, encaminadas a que las personas encuentren un empleo o emprendan un negocio».
Para finalizar, la directora de la Oficina de Empleo en Almuñécar, Silvia Salvado, ha declarado que desde el SAE vamos a estar presentes en esta Feria con una oficina en la feria en la que entre otras herramientas vamos a mostrar cómo podemos usar la inteligencia artificial, creando un espacio de realidad virtual para adquirir competencias que nos sirvan para la búsqueda de empleo.