Almuñécar destina 5 millones a inversiones y moviliza 15 millones más con el programa EDIL
El pleno municipal celebrado de Almuñécar aprobó una cifra récord en inversiones, cercana a los 5 millones de euros, en cuya partida se contempla actuaciones clave como:
- Nuevas instalaciones deportivas, como la iluminación de la pista de skate Park del Pozuelo y del campo de futbol de Rio Verde, la pista escuela de ciclismo, la renovación del pavimento del pabellón “Antonio Marina”, la cubierta de la piscina municipal y el césped del campo de fútbol de Las Tejas en La Herradura entre otras (750.000 euros).
- Rehabilitación de la muralla Nazarí de Almuñécar (550.000 euros).
- Finalización del Mercado Municipal de Abastos, mejoras en la Casa de la Cultura y construcción de un velatorio en La Herradura entre otras construcciones en los edificios municipales (1.741.000 euros).
- Nuevo asfaltado urbano y rústico (400.000€ y 230.000€) además de las partidas para su mantenimiento.
- Partida para reparaciones en las urbanizaciones periféricas y gran importancia a la partida que garantizará la aprobación de la subvención EDIL transformando el municipio. (400.000€)
Programa EDIL
“Las inversiones estratégicas dentro del programa EDIL supondrán 15 millones de euros para transformar Almuñécar y La Herradura”, ha afirmado el alcalde Juanjo Ruiz Joya.
Una de las grandes apuestas del equipo de gobierno es la ejecución de los proyectos contemplados dentro de la subvención EDIL, que movilizará una inversión superior a los 15 millones de euros en iniciativas transformadoras para el municipio. Entre ellas destacan:
- La creación del Parque de la Neurodivergencia, un espacio inclusivo diseñado para niños con necesidades especiales en el actual cine auditorio, frente al parque El Majuelo.
- El Parque de Las Aguas, un nuevo pulmón verde para la ciudad en el actual parking de camiones junto al Estadio Municipal de Deportes Francisco Bonet.
- La construcción de la nueva Estación de Autobuses y el Apeadero de La Herradura, infraestructuras esenciales para mejorar la movilidad.
- Actuaciones innovadoras en urbanizaciones periféricas con una inversión de 400.000 euros para infraestructuras básicas.
La concejala de Hacienda, Beatriz González, resaltó: “La EDIL es una oportunidad histórica para Almuñécar y La Herradura. Este plan no solo moderniza nuestras infraestructuras, sino que sitúa a nuestro municipio a la vanguardia de la sostenibilidad, la inclusión y la eficiencia.”
Además de la cifra récord aprobada, el remanente positivo de tesorería permitirá licitar en breve importantes proyectos que transformarán el municipio, como:
- La nueva Avenida Costa del Sol, que modernizará uno de los ejes principales de la localidad.
- La remodelación del Paseo de la Caletilla, mejorando su estética y funcionalidad.
- La revitalización del entorno del Mercado Municipal, un espacio clave para la vida y el comercio local.
El alcalde subrayó la importancia de estas inversiones: “El remanente positivo de tesorería nos permite mirar al futuro con optimismo, acometiendo proyectos que modernizarán nuestra infraestructura y posicionarán a Almuñécar y La Herradura como un referente en calidad de vida y sostenibilidad.”
El equipo de gobierno reafirma su compromiso con los vecinos y el futuro del municipio: “Estamos construyendo un Almuñécar y La Herradura que crece con firmeza, sin perder su esencia. Este presupuesto marca un antes y un después en nuestra historia, porque responde a las necesidades de hoy y prepara nuestra ciudad para los retos de mañana.”
Para concluir, Ruiz Joya afirmó que “con estos presupuestos, el municipio afronta 2025 con fuerza, ilusión y la certeza de que el trabajo en equipo seguirá transformando Almuñécar y La Herradura en un lugar mejor para vivir, trabajar y visitar”.