Vuelta inesperada. El Covirán Granada resucita en la ACB tras el tropiezo económico del Betis
Fotos: Ramón Martín
Motril@Digital.– El baloncesto español ha vivido hoy uno de esos giros inesperados que solo el deporte —y la burocracia— pueden ofrecer. A escasas semanas de iniciar la pretemporada, el Real Betis Baloncesto ha sido excluido oficialmente de la Liga ACB 2025–26 tras no cumplir con los requisitos económicos exigidos por la organización. En consecuencia, el Covirán Granada, que había descendido en la última jornada de la pasada campaña, ocupará su plaza en la élite del baloncesto nacional.
El Betis víctima de su propia asfixia financiera
Pese a las promesas de última hora y a las gestiones contrarreloj, el club sevillano no logró presentar los avales necesarios para garantizar su participación. La ACB, firme en su protocolo, exige un presupuesto mínimo de 2,5 millones de euros, un canon de entrada de 500.000 euros (para no fundadores) y la ausencia de deudas con trabajadores o administraciones públicas. La fecha límite del 15 de julio era clara, y ni siquiera una prórroga técnica sirvió para revertir el escenario.
Fuentes cercanas al club señalan que el proyecto bético llevaba semanas al borde del colapso financiero, con múltiples inversores retirándose y un entorno institucional en descomposición.
El Covirán Granada, preparado para renacer
En la otra cara de la moneda, el Covirán Granada se convierte en el gran beneficiado de esta debacle administrativa. A pesar del duro golpe que supuso el descenso deportivo en mayo, el club andaluz no desmanteló su estructura ni dejó de trabajar en la sombra. Con cuentas saneadas, proyecto deportivo estable y documentación lista, ha respondido con solvencia al llamamiento de la ACB.
«Esto es justicia para una ciudad que nunca dejó de creer», comentaba esta mañana un portavoz del club granadino.
Un intercambio que refleja los desafíos de la ACB
Este desenlace plantea interrogantes sobre la sostenibilidad económica de algunos proyectos en la élite del baloncesto español. Mientras unos clubes se refuerzan y profesionalizan, otros sobreviven a duras penas, dependiendo de subvenciones o promesas incumplidas. La ACB, por su parte, refuerza su imagen de rigor administrativo al aplicar sus normas sin concesiones.
El caso Betis-Covirán se suma a una tendencia creciente en el deporte profesional: los descensos administrativos están dejando de ser la excepción.
Planificación exprés en Granada
El Covirán Granada tendrá ahora que ajustar su planificación deportiva a contrarreloj. La dirección deportiva ya trabaja para retener a jugadores clave y reforzar posiciones con fichajes ACB. Con el calendario oficial de la ACB en puertas, el equipo nazarí contará con apenas unas semanas para pasar de “equipo LEB” a “plantilla competitiva”.