Salobreña refuerza la recogida de residuos orgánicos y lanza una campaña de sensibilización ambiental
- El ayuntamiento, a través de PAPREC, activará desde Semana Santa la recogida de los residuos orgánicos con un servicio diario extra.
- Del 8 al 12 de abril un equipo de información ambiental visitará a cada establecimiento para informarles del refuerzo del servicio y resolver dudas sobre la separación de residuos
Desde mediados de 2023, la concejalía de Calidad Urbana y Economía Circular del ayuntamiento de Salobreña, en colaboración con la empresa responsable del servicio de recogida de residuos, PAPREC, viene implementado diferentes acciones de mejora del servicio que han logrado un avance significativo en materia de limpieza y residuos del municipio.
Una de estas mejoras ha sido la implantación del servicio de recogida de residuos puerta a puerta para los establecimientos hosteleros, chiringuitos y quioscos de la zona de playa.
El sistema de recogida puerta a puerta (PaP) consiste en depositar los residuos separados correctamente en la entrada de cada establecimiento, en los días y horarios asignados según el calendario establecido para ser recogidos por el personal del servicio de limpieza y residuos. Esto evita desplazamientos de los empleados/as a las zonas de contenedores cargados con las bolsas de basura, reduce el riesgo de ensuciar la vía pública y se optimiza el uso de los contenedores de la calle para su uso por parte de vecinos/as.
Los establecimientos hosteleros y chiringuitos de la zona de playa, disponen de este tipo de servicio de recogida desde junio de 2023 para todas las fracciones de residuos. Cada fracción de residuos se recoge con unos horarios y frecuencia concreta. Así los envases ligeros y papel y cartón se recogen martes y viernes a partir de las 7:00 horas, la fracción resto, todos los días a partir de las 22:00 horas mientras la orgánica todos los días a partir de las 16:00h. Esta última se activará a partir de Semana Santa. Por último, la recogida de los envases de vidrio se realiza a través de su depósito por parte de los establecimientos en los contenedores (iglú verde) de la vía pública.
“Con este tipo de medidas, el ayuntamiento quiere ayudar al sector hostelero a gestionar correctamente sus residuos, que les sea más fácil y cómodo, para que así puedan llevar a cabo la parte que le corresponde: separar correctamente sus residuos para que puedan ser reciclados. La hostelería es un sector clave en Salobreña y su buen hacer respecto a la gestión de los residuos es un ejemplo para toda la ciudadanía”, ha declarado el concejal delegado del área, Luis Cano
Campañas de información ambiental
Tras casi un año de experiencia con el servicio, el edil además ha querido agradecer a los usuarios la buena acogida y el buen uso que hacen del sistema puerta a puerta, así como escuchar sus sugerencias y/o dudas sobre el servicio para entre todos hacerlo más eficiente.
Para ello, se van a poner en marcha dos campañas de información ambiental. La primera estará activa desde el próximo martes 8 hasta el sábado 12 de abril, justo antes de Semana Santa y la segunda campaña será principios de junio antes del arranque de la temporada estival. Durante ambos períodos un equipo de 2 informadoras ambientales visitará uno a uno los establecimientos hosteleros para informarles de tú a tú, resolver sus dudas y recoger sus sugerencias.
Somos Salobreña Sostenibles
Esta campaña forma parte de las acciones de comunicación con ciudadanía enmarcadas dentro de plan general de comunicación sobre residuos, llamada Somos Salobreñas Sostenibles, que la concejalía de Calidad Urbana y Economía Circular del ayuntamiento de Salobreña emprendió el pasado año 2023 y que se mantendrá los próximos años. El objetivo es avanzar hacia un municipio cada vez más sostenible y saludable mejorando los resultados del servicio de limpieza y recogida de residuos urbanos mediante acciones de información, sensibilización y participación de todos los salobreños y salobreñas.