motril-david-martin-exige-al-ayuntamiento-de-motril-que-facilite-la-apertura-de-nuevos-quioscos-y-elimine-trabas-a-los-emprendedores

Motril: David Martín exige al Ayuntamiento de Motril que facilite la apertura de nuevos quioscos y elimine trabas a los emprendedores

David Martín, considera que hay que dar todas las oportunidades a los emprendedores para poder abrir nuevos negocios y el Ayuntamiento tiene la potestad exclusiva para que puedan abrirse nuevos quioscos en la ciudad y en sus áreas de expansión.

El portavoz andalucista en el ayuntamiento de Motril, David Martín, ha manifestado a los periodistas que desde 2018 no se ha sacado a concurso público ninguna concesión de quioscos en el municipio “a pesar de que hay muchas personas que están aceptadas en poner en marcha un negocio pero chocan con las trabas administrativas y el poco interés del equipo de gobierno”.

El concejal de AxSí ha afirmado que “a nuestra alcaldesa le encanta inaugurar negocios privados pero a la hora de poner en marcha los mecanismos que tiene el Ayuntamiento para crear nuevas oportunidades de empleo está cerrado en banda”.

David Martín ha señalado que la ordenanza municipal es de 2012 y establece que «la instalación de quioscos en terrenos de dominio público municipal estará sujeta a concesión administrativa que se otorgará mediante licitación pública y conforme a los pliegos de condiciones que se aprueban, al tratarse de una actividad que comporta un uso común especial normal del dominio público municipal. Y en los últimos siete años no se ha sacado a concurso ninguno, mientras que en este periodo se han cerrado varios por jubilación de sus beneficiarios o cese de actividad».

La ordenanza municipal reconoce varias tipologías de quioscos según sus ventas: prensa y publicaciones, churrerías, de helados, de golosinas, caramelos y frutos secos, así como un quinto epígrafe que está abierto a otros objetos no especificados que podrían ir desde las flores hasta despachos de pan artesanal.

Martín ha denunciado que el equipo de gobierno, a pesar de las peticiones y propuestas que reciben de emprendedores que quieren entrar en el concurso de las concesiones “hace oídos sordos y prefiere seguir promocionando megaproyectos tanto públicos como privados que nadie ha solicitado, en lugar de atender a las demandas de personas que están aceptadas en dar a parques y plazas tanto del centro de la ciudad como de sus barrios y anejos”.

Por último, Martín ha propuesto que se “si abre el proceso se le dé la suficiente publicidad para que no suceda como con la nueva concesión de puestos en el mercado municipal de San Agustín, en la que había una treintena de personas aceptables, pero sólo participación en el proceso dos, a pesar de que había puestos disponibles para todos los demandantes”