Los Empresarios de Playas de la Costa Tropical exigen a las autoridades una solución inmediata al problema sanitario que amenaza la reputación turística de Carchuna
Foto Bernardo Roa Guzmán
Los Empresarios de Playas de la Costa Tropical lamentan la preocupante situación que se vive en la Playa de Carchuna
Los sucesivos informes que advierten de la existencia de “alteraciones en los parámetros microbiológicos” que aconsejan el cierre de la playa, pueden suponer un “grave perjuicio” para los empresarios y usuarios afectados, así como para la buena reputación turística de la zona.
Motril.- Este verano está siendo muy difícil para los empresarios de las Playas de Carchuna, que intentan sobrevivir a una “prensa muy negativa”, que informa constantemente sobre el anuncio del cierre de una zona de esta playa.
Hoy, 21 de agosto, se ha hecho público un nuevo informe de la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, comunicando que los nuevos resultados analíticos realizados en el punto de muestreo de La Perla revelan de nuevo “alteración en los parámetros microbiológicos”.
Por estos resultados, desde Salud y desde la propia ELA, recomiendan a usuarios, vecinos y turistas “abstenerse del baño con carácter temporal en la zona que va desde La Patana hasta el Castillo, hasta que la Consejería de Salud informe de la desaparición del riesgo sanitario”.
Francisco Trujillo, presidente de la Asociación de Empresarios de Playas de la Costa Tropical ha mostrado su preocupación y la de sus asociados, por la situación que se vive en la zona afectada. “Es lamentable que no se haya dado solución a este problema desde el primer momento en que se obtuvo el primer análisis negativo y que las autoridades sanitarias no hayan detectado aún el origen de la alteración, obviando que estas noticias pueden destrozar la reputación de una zona turística como la nuestra, suponiendo un grave perjuicio económico para las empresas de la zona”.
Trujillo lamenta que desde que en el mes de julio se detectara la primera alteración en los parámetros microbiológicos de las algunas de baño hasta la fecha, “ni se haya dado solución al problema ni se haya encontrado el origen del mismo, poniéndole fin a esta lamentable situación”. “Cuesta mucho conseguir situar una zona turística en el mapa nacional e internacional pero puede ser muy fácil destruir la buena reputación de esta zona si no se pone fin al problema. Por ello exigimos a las autoridades competentes den una solución urgente y definitiva cuanto antes”, ha concluido Trujillo.