1 / 3

La Feria de las Ingenierías reúne a 650 estudiantes de Secundaria y Bachillerato en torno a la tecnología y la innovación

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UGR organiza esta cita del 8 al 10 de abril en distintas facultades y escuelas técnicas 

La Universidad de Granada pone en marcha un año más la Feria de las Ingenierías , una importante cita con la divulgación científica y tecnológica que dará comienzo el martes 8 de abril de 2025 en distintas facultades y escuelas técnicas de la UGR y que se clausura el día 10. La iniciativa, organizada a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, está dirigido a estudiantado de Educación Secundaria y Bachillerato, con el objetivo de acercar a los más jóvenes de la provincia a las distintas disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), despertar su curiosidad científica y tecnológica, y fomentar las vocaciones hacia la ingeniería de forma temprana.

Esta edición 2025 cuenta con una variada programación de talleres, demostraciones, visitas a laboratorios y encuentros con personal investigador. En total, se han previsto 26 actividades, organizadas en 12 itinerarios, que contarán con un grupo de 24 miembros del personal docente e investigador de la UGR. La feria se organiza de manera simultánea en la Facultad de Ciencias, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación.

La Feria de las Ingenierías se organiza en el programa marco ¿Quieres ser ingeniero? , una de las líneas estratégicas de los planes anuales de divulgación de la ciencia e innovación en la UGR, que promueve la organización de actividades de índole científica y tecnológica con el objetivo de generar inquietudes hacia las ingenierías, fomentar las vocaciones hacia sus ámbitos y descubrir las oportunidades para el desarrollo de proyectos mientras se acercan a las enseñanzas ofrecidas en la UGR.

Con esta iniciativa, la UGR reafirma su compromiso con la divulgación de la ciencia y la tecnología, fundamentales para impulsar el desarrollo social y económico en un mundo cada vez más técnico y digitalizado. Además, es especialmente relevante acercar estas carreras a las niñas y adolescentes, dado que, a pesar de que las mujeres representan el 54% de la población universitaria española; este dato baja al 25% en el caso de las carreras técnicas. Se busca así visibilizar referentes femeninos en estos ámbitos y promover la igualdad de oportunidades, mostrando que las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son una oportunidad de desarrollo intelectual y profesional y que la diversidad es esencial para garantizar el avance plural de la ciencia y la tecnología.

La Feria de las Ingenierías está organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la UGR y se celebra con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – FECYT, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Las sesiones de trabajo, según la sede correspondiente, serán el martes, 8 de abril de 2025, de 10.00 a 12.30 h; el miércoles, 9 de abril de 2025, de 9.30 a 13.30 h; y el jueves, 10 de abril de 2025, de 9.00 a 11.30 h.