jornadas-de-huelga-en-las-itv-andaluzas-reclamo-por-un-convenio-colectivo-actualizado

Jornadas de huelga en las ITV andaluzas: Reclamo por un convenio colectivo actualizado

El próximo jueves comenzará la primera de ocho jornadas de huelga convocadas por los sindicatos UGT y CCOO en las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Andalucía. Estas huelgas se llevarán a cabo en turnos completos durante los días 19, 20, 21, 23, 26, 27, 28 y 30 de septiembre. Los sindicatos buscan presionar por la creación de un nuevo convenio colectivo que esté alineado con la «realidad laboral y social» actual de los empleados públicos andaluces.

Contexto de la Huelga

Según los sindicatos, los empleados de VEIASA (la empresa pública que gestiona las ITV en la comunidad autónoma) no cuentan con un convenio colectivo desde 2012. Aquel convenio fue prorrogado hasta 2017, cuando comenzaron las negociaciones para su renovación. En ese momento se llegó a un preacuerdo, pero las elecciones y el cambio de gobierno hicieron que el proceso se detuviera por completo.

José Manuel Rodríguez Saucedo, representante de UGT, ha señalado que la administración ha determinado un 40 % de servicios mínimos durante los días de huelga. Aunque los sindicatos solicitaron la intervención de una mediación para evitar el conflicto, la Consejería de Industria rechazó la propuesta. No obstante, los sindicatos aseguran que siguen abiertos a negociar y alcanzar un acuerdo antes del inicio de las jornadas de protesta.

La Necesidad de un Convenio Actualizado

Los líderes sindicales han resaltado que, después de siete años con un convenio obsoleto, es necesario que se firmen nuevas condiciones laborales. El convenio actual, que tiene 16 años de antigüedad, ya no refleja la situación laboral de los empleados de VEIASA. Según los sindicatos, hay permisos y derechos laborales que ni siquiera están contemplados en el acuerdo vigente. Para los trabajadores, es el momento de decir «basta» y reclamar un convenio más acorde con las necesidades actuales.

Calendario de Protestas

El primer día de huelga, 19 de septiembre, incluirá piquetes informativos durante la jornada laboral, donde se informará a los empleados sobre su derecho a ejercer la huelga. También se llevarán a cabo concentraciones en todas las provincias andaluzas, de 11:00 a 14:00 horas, en las siguientes estaciones de ITV:

  • Almería: ITV La Cepa
  • Cádiz: ITV Jerez de la Frontera
  • Córdoba: ITV Córdoba – Las Quemadas (Córdoba 2)
  • Granada: ITV Peligros
  • Huelva: ITV San Juan del Puerto
  • Jaén: ITV Jaén
  • Málaga: ITV Guadalhorce
  • Sevilla: ITV El Pino

El segundo día de huelga, 20 de septiembre, se ha organizado una gran concentración frente a las oficinas centrales de VEIASA en Sevilla.

Una Posibilidad de Acuerdo

A pesar de la dificultad de las negociaciones, Rodríguez Saucedo ha subrayado que la plantilla de VEIASA ha demostrado que hay margen para llegar a un acuerdo si las autoridades se muestran dispuestas a dialogar. Por ello, los sindicatos instan a la Consejería de Industria a sentarse a la mesa de negociación antes de que el conflicto se intensifique con las jornadas de huelga programadas.

Este conflicto laboral refleja no solo la urgencia de los empleados públicos de Andalucía por conseguir mejoras en sus condiciones laborales, sino también la necesidad de actualizar las normativas y convenios que regulan su trabajo, ajustándolos a las nuevas realidades sociales y económicas de la región.