IU Verdes Equo presenta una moción en la que reclama la elaboración de bases reguladoras para la concesión de subvenciones a través de una Ordenanza
La formación política de izquierdas alega que, en los últimos años, la concesión de estas ayudas se ha realizado mediante el procedimiento excepcional de subvenciones nominativas, establecidas de forma directa en los presupuestos.
Las subvenciones, como técnica de fomento de actividades consideradas de interés general, buscan apoyar financieramente demandas sociales y económicas de personas y entidades, ya sean públicas o privadas. La Ley General de Subvenciones establece principios como la transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación en su otorgamiento. Sin embargo, según la portavoz de IU Verdes Equo, Inma Omiste, el Ayuntamiento de Motril estaría vulnerando estos principios al conceder de forma nominativa, es decir, directa, la totalidad de las subvenciones.
Omiste señala que, aunque el procedimiento ordinario debería ser la concurrencia competitiva, no es la primera vez que el equipo de gobierno convierte lo excepcional en común. Además, criticó que se esté afectando la eficacia y eficiencia en el uso de los recursos públicos, al no establecer bases reguladoras que definan los objetivos que deben cumplir los beneficiarios de dichas subvenciones.
La portavoz recuerda que la ley exige la aprobación de bases reguladoras en el marco de las bases de ejecución del presupuesto, ya sea a través de una ordenanza general de subvenciones o de una específica para cada modalidad. La creación de una Ordenanza Municipal, según Omiste, permitiría cumplir con la legalidad y garantizar los principios de igualdad y concurrencia, asegurando que las personas o entidades que soliciten estas ayudas lo hagan en condiciones equitativas, mediante criterios de valoración preestablecidos y un proceso objetivo y justo.
Además de promover un uso responsable y eficiente del dinero público, Omiste subrayó que esta medida sería una práctica de transparencia democrática frente a la ciudadanía.
En una segunda moción, IU Verdes Equo solicita a la Junta de Andalucía la creación de unidades especializadas en trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en la comunidad autónoma, así como la puesta en funcionamiento inmediata de la Unidad de Hospitalización de TCA de Granada (UHTCA), ubicada en el Hospital Materno Infantil del H.U. Virgen de la Nieves, la cual permanece cerrada desde septiembre de 2023. Asimismo, reclamaron la mejora de los espacios destinados a dicha unidad, argumentando que las personas ingresadas por TCA, cuyos tratamientos suelen ser de larga duración, merecen una estancia digna que favorezca su proceso de recuperación.