Investigadores de la UGR desarrollan redes de comunicaciones muy precisas y resilientes, capaces de optimizar dinámicamente su flujo de datos
Los resultados, obtenidos en el marco del proyecto europeo DAIS, son de aplicación en el diseño de los sistemas de control y para manipulación remota mediante robots en IFMIF-DONES
Un equipo de investigadores del Departamento de Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica de la UGR trabaja, en el marco del proyecto europeo DAIS –Distributed Artificial Intelligence Systems o Sistemas de inteligencia artificial distribuida, en español–, en el desarrollo de sistemas distribuidos basados en Inteligencia Artificial para su aplicación en diferentes dominios como la robótica, la movilidad inteligente y sostenible, la Industria 4.0 o el Internet de las Cosas. Los investigadores de la Universidad de Granada han diseñado una serie de nuevas estrategias que permiten sincronización muy precisa en estos sistemas distribuidos y que tendrá una utilidad directa en la infraestructura científica de la UGR involucrada en el proyecto IFMIF-DONES.
El proyecto europeo, en el que participan un total de 47 socios de 11 países, parte de la necesidad de que, en este tipo de sistemas, los nodos han de trabajar de forma coordinada en tareas en las que el orden y el tiempo son críticos para el éxito de sus operaciones. Las redes de comunicaciones que permiten controlar el tiempo de transferencia son llamadas deterministas (como las redes TSN – Time-Sensitive Networks). Estas redes son esenciales para, por ejemplo, garantizar retardos de comunicación acotados y que no se pierdan datos en las comunicaciones, lo que podría acarrear graves consecuencias en algunas aplicaciones. En este sentido, y para que estas redes deterministas sean más observables y resilientes, en la UGR se ha implementado un componente software distribuido entre nodos de red TSN para observar y monitorizar los tiempos empleados en las transferencias en flujos de datos críticos, lo que permite que se puedan detectar degradaciones en el rendimiento de la red durante su funcionamiento normal. Además, se ha desarrollado una tecnología que permite la planificación dinámica (en línea) de los flujos de datos, adaptándolos a las condiciones del tráfico de red, para garantizar así sus requisitos de entrega.