1 / 3

Inauguración de la Exposición del Banco de Alimentos de Granada y Presentación de la II Edición del Día Escolar del Banco de Alimentos

  • La Diputación Provincial y la Junta de Andalucía se suman a esta iniciativa municipal en su segunda edición
  • A fecha de hoy, ya hay apuntados casi medio centenar de centros de la capital y casi 200 de la provincia 

La concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y  Mayores, Amparo Arrabal, la concejala de Educación, Empleo e Igualdad, Encarnación González, y la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, junto al Director de Área de Negocio de Granada Capital Sur de Caixa Bank, José Manuel Almagro, y presidente del Banco de Alimentos de Granada, Manuel Marchal, han inaugurado esta mañana en el Patio del Ayuntamiento una exposición con motivo del 30 aniversario de esta institución.

Esta muestra es una oportunidad para visibilizar el trabajo incansable del Banco de Alimentos de Granada y la importante labor que realiza para mejorar la vida de miles de granadinos en situación de vulnerabilidad. La concejala de Política Social, ha destacado la gran relevancia que tiene el Banco de Alimentos en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en la provincia de Granada. «Este recorrido por su labor, que hoy puede contemplarse en el patio del Ayuntamiento, es un homenaje a tres décadas de esfuerzo por parte de esta institución, que ha conseguido transformar la vida de muchas personas, no solo a través de la entrega de alimentos, sino también promoviendo su integración social y laboral», ha señalado Arrabal.

Desde su creación el 14 de noviembre de 1995, el Banco de Alimentos de Granada ha logrado repartir más de 110 millones de kilos de alimentos a los sectores más necesitados de la provincia, lo que representa un esfuerzo colosal para mitigar la inseguridad alimentaria.

La exposición, que incluye paneles informativos, fotografías y materiales interactivos, ofrece a los visitantes una visión completa de la evolución de la Fundación Banco de Alimentos de Granada, sus objetivos, proyectos y la solidaridad de los voluntarios que hacen posible esta gran labor.

II Edición del Día Escolar del Banco de Alimentos de Granada: Un proyecto educativo y solidario

Durante la inauguración, la concejala también ha presentado la II Edición del Día Escolar del Banco de Alimentos de Granada, una de las iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Banco de Alimentos. Esta jornada se celebrará el próximo 24 de abril, tal y como se acordó en Pleno por el Ayuntamiento de la capital. Esta iniciativa, busca involucrar a los centros escolares de la ciudad y la provincia en una campaña de recogida de alimentos, al tiempo que se promueven valores de solidaridad entre los más jóvenes.

El éxito de la primera edición, celebrada el año pasado, fue rotundo, más de 70 centros educativos de la capital participaron activamente en la recogida de alimentos, logrando reunir más de 17.000 kilos de productos esenciales para las familias más vulnerables de Granada. «Este proyecto no solo tiene un impacto directo en la mejora de la situación de muchas familias, sino que también contribuye a educar a los más pequeños en valores de empatía, solidaridad y responsabilidad social», ha señalado la edil.

En esta segunda edición, el Día Escolar contará con una ampliación significativa gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Granada y la Junta de Andalucía. Ambas instituciones se han sumado a esta iniciativa, lo que permitirá incluir a centros educativos no solo de la capital, sino también de diversas localidades de la provincia.

“Este año ya están inscritos casi medio centenar de colegios en la capital y casi 200 en la provincia, estamos seguros de que este año vamos a mejorar muchísimo los datos del año pasado, lo que se trasladará en más ayuda para las familias”, ha afirmado Arrabal.

“Estamos muy orgullosos de que esta iniciativa municipal haya tenido una tan buena acogida y, sobre todo, de ver cómo se amplía cada año la participación. Este año esperamos superar los 17.000 kilos recogidos el año pasado, y con el apoyo de la Diputación y la Junta, estoy segura de que alcanzaremos cifras aún mayores. Cada kilo de alimento recogido será una gran ayuda para las familias más vulnerables de Granada”, ha asegurado Arrabal.

Amparo Arrabal ha recordado que, en un contexto en el que los Bancos de Alimentos de España ya no cuentan con el Programa de Garantía Alimentaria del Gobierno Central, que permitía la distribución de alimentos a casi 30.000 personas en situación de vulnerabilidad, iniciativas como el Día Escolar cobran aún más relevancia. «Este programa es crucial en tiempos en los que muchas familias atraviesan dificultades económicas y sociales. La solidaridad de los centros escolares y las familias granadinas es fundamental para garantizar que estos productos lleguen a quienes más lo necesitan», ha subrayado la concejala de Política Social.

La concejala ha destacado también el aspecto educativo de esta jornada, que va más allá de la simple recogida de alimentos. «El Día Escolar del Banco de Alimentos nos ofrece la oportunidad de trabajar con los más pequeños para inculcarles valores fundamentales como la generosidad y la conciencia social. Queremos que los estudiantes no solo conozcan la realidad de muchas familias en nuestra ciudad, sino que también comprendan la importancia de su contribución para hacer de nuestra sociedad un lugar más justo», ha afirmado.

La II Edición del Día Escolar del Banco de Alimentos es una ocasión ideal para que los niños y niñas de nuestra comunidad se conviertan en agentes activos de cambio. Este proyecto tiene un enfoque educativo que busca que los menores comprendan desde temprana edad la importancia de la solidaridad y la colaboración en la construcción de una sociedad más equitativa.

«Una sociedad solidaria es una sociedad más justa, y este tipo de iniciativas ayudan a cimentar esos valores fundamentales en nuestros jóvenes. Desde el Ayuntamiento, seguiremos trabajando para que el Día Escolar sea una cita anual y, cada vez más, una tradición que nos ayude a construir una Granada más solidaria», ha concluido la concejala.