1 / 3

GranadaConectada se convierte en el epicentro del cine español con un evento que da la bienvenida a los Goya

•    El último foro de esta tercera edición ha profundizado en las áreas de dirección, comunicación y plataformas dentro de la industria del cine

Granada ha vuelto a destacar en el ámbito cultural con el último foro de GranadaConectada de cine, en la tercera edición de la iniciativa que se ha celebrado este jueves 16 de enero en el centro Federico García Lorca. El evento ha analizado el impacto económico y transformador del cine en el año en el que la ciudad se ha preparado para ser la sede de la gala de los Premios Goya, que se celebrará el próximo 8 de febrero, consolidándose como un referente cultural. Esta III edición se ha centrado en el mundo del cine, reuniendo a destacados profesionales de la industria.

El foro, centrado en la industria que se sucede detrás de las cámaras, con la comunicación, dirección y plataformas como epicentro, se ha presentado como un espacio de debate y reflexión sobre temas clave del sector, incluyendo los retos del cine independiente, el impacto de las plataformas digitales en la distribución y el papel de las nuevas formas de comunicación. Los asistentes han tenido la oportunidad de conocer cómo estas dinámicas han influido en el éxito de las producciones y su alcance desde lo local hasta lo internacional.

Este encuentro ha contado con la presentación de una de las grandes comunicadoras de cine de este país, la periodista María Guerra, además de figuras como Alfonso Cortes – Cavanillas, director de películas como ‘Sordo’, ‘El Molino’ y ‘Luna’, además de numerosos documentales y series, fundador de la productora La Caña Brothers; Rocío Mesa, cineasta granadina cuya película Secaderos (2022) triunfó en festivales como San Sebastián y SXSW, y cuya labor impulsa la visibilización del cine español a través de su trabajo como directora de LA OLA – Independent Films from Spain; Sandra Romero, directora nominada al Goya como Mejor Dirección Novel por ‘Por donde pasa el silencio’ y co-directora de la serie ‘Los años nuevos’ de Movistar+; Manuel Sicilia, granadino, director Creativo de Rokyn Animation, ganador de 2 Goyas y una nominación a los Óscar; Lara Pérez Camiña, primera mujer en dirigir ADICINE y fundadora BTeam Pictures, donde lidera marketing y comunicación; Alejandro Ávila, periodista, comunicador de cine y director de la revista FilmAnd; Eva Herrero, que fue responsable de prensa de la Academia de Cine Europeo, y fundó la agencia de comunicación Mad Avenue. Alberto Fernández Torres, director de RTVE Play, la plataforma de Radio Televisión Española que ofrece gratuitamente cine y series de producción española; y, Miguel López, director de marketing de FlixOlé.

GranadaConectada no solo ha destacado el valor cultural del cine, sino también su capacidad para generar empleo y fortalecer el tejido empresarial. En línea con esta visión, el evento ha explorado el potencial económico de la industria cinematográfica y su papel como motor de desarrollo para territorios como Granada. Así, esta edición de GranadaConectada finaliza con una gran conclusión “sin duda la industria del cine es una industria de industrias con un gran potencial para convertirse en motor económico de la provincia”.

GranadaConectada ha culminado con un reconocimiento a los patrocinadores y al público, reafirmando que el cine no existiría sin espectadores. Este evento ha demostrado una vez más el compromiso con el territorio.

Además, el evento ha contado con la presencia institucional de Juan R. Ferreira, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada que ha reconocido que “GranadaConectada proporciona un espacio donde intercambiar ideas, analizar tendencias y debatir sobre el papel del cine como motor económico y cultural. La presencia de personalidades tan relevantes en este evento subraya el compromiso de Granada con la industria cinematográfica y con el desarrollo de un tejido cultural sólido y sostenibleque además ayuda a afianzar nuestra candidatura para ser Capital Europea de la Cultura 2031” ; Antonio Ayllón, delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Carmen Lidia Reyes, delegada de Agricultura de la Junta de Andalucía; Concha de Luna, miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Granada y vicepresidenta de la Confederación Granadina de Empresarios que ha hecho hincapié en el valor de futuro del evento “si algo nos queda claro después de estas tres ediciones, es que Granada tiene un enorme potencial para crecer y consolidarse como líder en sectores de futuroQueremos que después del 8 de febrero, en Granada se siga hablando de cine y de cultura y se sigan dando los pasos necesarios para consolidar esta industria como motor de desarrollo” y Amador Carmona, director Comercial CaixaBank Granada y Jaén quien ha destacado “el valor de los foros y encuentros para localizar e impulsar oportunidades de negocio, también en el sector cultural”.

GranadaConectada es un movimiento liderado por el tejido empresarial de Granada, con Cámara de Comercio y Confederación Granadina de Empresarios a la cabeza y con el inestimable apoyo de CaixaBank y la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Granada. GranadaConectada de Cine cuenta con el patrocinio de HLA Hospital Universitario Inmaculada, Dra. Alicia Gómez Leyva, TM Digital, el Centro Federico García Lorca, Alsa y GEGSA. Además, Prodisa, Novum, Mercedes-Benz Granada Premium, Luna Hotels, doctortrece comunicación y RB Interiorismo by Fátima Ballesteros participan como proveedores oficiales, en una producción de doctortrece.