Granada recibe 200.000 turistas al año en la Capilla Real, símbolo del legado de Isabel y Fernando
Fotos archivo Ramón Martín (Motril Digital)
Granada se convierte cada año en un punto de referencia para los amantes de la historia y el patrimonio gracias a la Capilla Real, situada junto a la catedral, donde descansan los restos de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Este espacio, concebido como panteón de los monarcas, ofrece a los visitantes una experiencia única que combina arte, historia y arquitectura renacentista.
Según datos recientes, la Capilla Real recibe alrededor de 200.000 visitantes al año, cifra que refleja el creciente interés por conocer la vida y legado de los Reyes Católicos, protagonistas de uno de los capítulos más importantes de la historia de España. Los turistas y vecinos pueden contemplar no solo los majestuosos sepulcros de los monarcas, obra del escultor florentino Domenico Fancelli, sino también los de su hija Juana I de Castilla y de Felipe I de Castilla, junto a una colección de objetos de arte sacro y reliquias.
La Capilla Real no solo atrae por su valor histórico, sino también por su arquitectura: la combinación de elementos góticos y renacentistas crea un ambiente solemne que remite al esplendor de la Granada del siglo XVI. Además, la ubicación junto a la catedral permite a los visitantes disfrutar de un recorrido completo por el corazón histórico de la ciudad.
Cada año, miles de personas se acercan a rendir homenaje a los Reyes Católicos y a revivir la historia de una Granada que fue testigo de la culminación de la Reconquista y del inicio de la expansión española en el mundo. La Capilla Real continúa consolidándose como un símbolo cultural y turístico de primer nivel, que vincula la memoria de los monarcas con la identidad histórica de la ciudad.
Granada celebra el Día de la Hispanidad con misa, desfile y acto institucional en el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Granada conmemora este domingo, 12 de octubre, el Día de la Hispanidad con los tradicionales actos religiosos e institucionales. La jornada comenzará a las 11:00 horas con una misa en la Capilla Real, oficiada por el Cabildo de los Capellanes Reales y con la presencia de autoridades civiles y militares.
Durante la ceremonia se realizará la ofrenda floral y la tremolación del Estandarte Real, que este año portará la concejala Ana Belén Sánchez Requena. A continuación, el cortejo oficial, encabezado por la alcaldesa de Granada y el General del MADOC, se desplazará hacia la Plaza del Carmen, donde se rendirán honores con los himnos de Granada, Andalucía y España y se celebrará un desfile militar.
Los actos concluirán en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con el hermanamiento con la ciudad de Santa Fe, mediante la firma de un acuerdo institucional y el descubrimiento de su escudo, como símbolo de la unión histórica entre ambas ciudades.