Granada: La Junta destina 2,7 millones a la mejora del firme en las carreteras de Albuñol y Escúzar
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha una nueva actuación para renovar el pavimento de dos carreteras clave en la provincia de Granada antes de que finalice el año. Se trata de la A-345, que conecta con Albuñol, y de la A-385, que enlaza Otura con La Malahá y da acceso directo al área industrial y tecnológica de Escúzar (Citai). La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado los trabajos a la empresa Hidráulicas y Viales por un importe de 2,69 millones de euros.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado que esta inversión forma parte del esfuerzo que está realizando el Gobierno andaluz para recuperar y reforzar la red autonómica dañada por los temporales y el aumento del tráfico pesado. “Estamos priorizando las carreteras más castigadas por el paso del tiempo y por el crecimiento económico de muchas comarcas”, señaló Díaz.
En el caso de la A-385, las obras se centrarán en un tramo de cuatro kilómetros desde la circunvalación hasta La Malahá, una vía fundamental para el acceso a las empresas del Citai. Esta intervención se suma a otras mejoras recientes en los accesos al parque tecnológico, como el ensanche del acceso por la A-338, con una inversión cercana a los tres millones, y el refuerzo del firme en tres kilómetros adicionales dentro del recinto industrial.
Por su parte, la A-345, que conecta la costa con la Sierra de la Contraviesa y la Alpujarra, también será objeto de renovación. Es una carretera muy transitada por vehículos pesados que la utilizan como vía de paso, lo que ha acelerado su deterioro.
Los trabajos incluirán fresado del pavimento, extendido de nuevas capas asfálticas, sellado de grietas, repintado de señalización horizontal y reposición de elementos de seguridad, como barreras y balizas.
La Junta prevé invertir 23,8 millones de euros en actuaciones de firme en toda Andalucía durante 2025, casi el triple que en ejercicios anteriores, dentro del Plan de Asfaltado y Resiliencia. Este programa tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y garantizar la durabilidad de la red autonómica en los tramos más afectados por el desgaste y las inclemencias meteorológicas.

