Granada compite con 6 ciudades por convertirse en la Capital Europea de la Cultura 2031
Este viernes, el Ministerio de Cultura ha puesto en marcha la fase de preselección de los municipios españoles que competirán por convertirse en la Capital Europea de la Cultura 2031. Ciudades como Granada, Toledo, Jerez de la Frontera, Burgos, Cáceres, Las Palmas y Oviedo han mostrado su interés por esta prestigiosa distinción.
Desde su creación en 1985 por la Unión Europea, esta iniciativa ha sido un importante motor cultural, y en 2031 será la quinta vez que se celebre en España, tras haber sido otorgada anteriormente a Madrid (1992), Santiago de Compostela (2000), Salamanca (2002) y San Sebastián (2016).
Según la normativa publicada este viernes en el BOE, los municipios que deseen optar a la candidatura tendrán un año para presentar sus propuestas en formato digital, en español e inglés. Los proyectos deberán incluir un programa cultural con un enfoque europeo destacado y alineado con las actividades del año 2031.
El Ministerio de Cultura organizará en marzo una reunión informativa en San Sebastián, en la que representantes de la Comisión Europea explicarán el proceso de selección y resolverán dudas de las ciudades participantes.
En cuanto a los apoyos a las candidaturas, el 25 de diciembre, la Asociación de Andalucía para la Unesco se sumó al manifiesto a favor de la candidatura de Granada, que ya cuenta con el respaldo de entidades como el Granada CF, CaixaBank y la Asociación Española contra el Cáncer. En Toledo, el Ayuntamiento presentó en octubre la segunda fase de su plan para ser la Capital Europea de la Cultura 2031, un proyecto que tiene como objetivo posicionar a la ciudad a través de la cultura. Por su parte, Burgos también está tomando medidas, con iniciativas de artistas locales para fortalecer su candidatura.