Fernando Navarro presenta Crisálida en Granada, una fábula oscura con raíces andaluzas
Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)
El Centro Federico García Lorca de Granada acogía en la tarde del miércoles 12 de marzo la presentación de Crisálida, la nueva novela del guionista y escritor granadino Fernando Navarro, publicada por la editorial Impedimenta. En el marco del ciclo Encuentros en el Centro, el acto contó con la participación de la actriz Eva Ugarte y la escritora y periodista Aloma Rodríguez, quienes acompañaron al autor en una velada en la que la literatura, la interpretación y el diálogo se entrelazaron de manera magistral.
La estructura del evento permitió a los asistentes adentrarse progresivamente en la atmósfera de la novela. Eva Ugarte fue la encargada de leer fragmentos seleccionados de Crisálida, dando voz a Nada, la niña protagonista que despierta en un sanatorio sin recordar cómo ha llegado allí, evocando su vida en los bosques de Sierra Nevada junto a su peculiar familia. Tras cada lectura, se abría un espacio para el diálogo entre Navarro y Rodríguez, en el que se analizaban los pasajes desde distintas perspectivas: la construcción del lenguaje, la fusión entre lo real y lo mitológico, y el peso de la memoria en la narración.
Durante la conversación, Fernando Navarro compartió detalles sobre su proceso creativo y cómo, a través de esta novela, ha conseguido trasladar su estilo cinematográfico al terreno literario. La narración de Crisálida está marcada por un lenguaje vibrante, de frases cortas y ritmo marcado, que remite a la tradición oral y dota a la historia de una musicalidad propia. Navarro explicó que esta decisión estilística responde a su deseo de capturar la voz de Nada, que es, en última instancia, el alma de la novela.
Otro de los temas que centró la charla fue la influencia de Granada en la obra del autor. Navarro destacó cómo los paisajes de la provincia han marcado su imaginario narrativo, desde la serie Romancero hasta Malaventura, su anterior libro de relatos. En Crisálida, el bosque se convierte en un escenario tan real como onírico, un territorio donde la supervivencia y la magia se confunden, y donde los personajes habitan en una especie de frontera entre lo humano y lo animal.
La velada concluyó con una sesión de firmas, en la que los asistentes pudieron intercambiar impresiones con el autor y llevarse ejemplares dedicados de Crisálida. La presentación en Granada, ciudad natal de Navarro, resultó especialmente significativa dentro de la gira que el escritor está realizando por toda España para dar a conocer su novela. Con más de 10.000 ejemplares vendidos en sus primeras semanas, Crisálida se perfila como una de las obras más destacadas del año en el panorama literario nacional.