1 / 2

El salón de Plenos acoge la presentación del cartel oficial de la Semana Santa 2025 de Granada

  • Una obra de Carla Anahí Juvel que exalta la belleza y universalidad de su tradición con Ntro. Padre Jesús del Rescate como protagonista en el centenario de la Hermandad

  • El primer Teniente alcalde, Jorge Saavedra ha destaco en el acto que este evento “se convierte en escaparate desde el que invitar a todos a descubrir y vivir esta tradición que emociona y que, año tras año, pone de manifiesto el valor de nuestro patrimonio cultural y humano”

El salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido esta mañana la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Granada de 2025 una obra pictórica de la joven artista Carla Anahí Juvel que realza en su centro la imagen del Ntro. Padre Jesús del Rescate, donde también aparecen la imágenes de la popularmente conocida como la “Burriquilla” y el Cristo de la Buena Muerte, un obra en la que trasciende la universalidad de la Semana Santa granadina declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2009.

Graduada en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Granada, especializada en dorado y policromado, Anahí Juvel, con una incipiente trayectoria artística, destaca por la realización en 2022 del cartel de la Semana Santa del Realejo, la Hermanad del Rocío o la Cofradía de la Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Rescate, a la vez que en Alicante abordó la gloria del techo de palio de María Santísima de la Amargura y el cartel de la Cofradía del Ecce Homo.

La presentación de la obra anunciadora de la próxima Semana de Pasión de granadina se convierte así en la primera imagen que anuncia la Semana Santa , cuando la ciudad volverá a promocionar la “belleza, majestuosidad y singularidad” de esta celebración religiosa y lúdica.

Así lo ha destacado el primer Teniente de Alcalde, Jorge Saavedra, en la presentación del cartel, donde ha añadido que este acto inicial se convierte en una “oportunidad única para mostrar al mundo la esencia de nuestra Semana Santa”, a la vez que se convierte en “escaparate desde el que invitar a todos a descubrir y vivir esta tradición que emociona y que, año tras año, pone de manifiesto el valor de nuestro patrimonio cultural y humano”.

El portavoz del Equipo de Gobierno municipal ha querido trasladar a los presentes en el Salón de Plenos la “singularidad” de la Semana Santa de Granada, sobre la que ha dicho que “no es solo un evento religioso; es un momento que une a la ciudad en recogimiento, fe, convivencia y solidaridad. Cada rincón de nuestras calles se transforma en un escenario de emoción y espiritualidad, reflejando lo mejor de nuestra esencia granadina”. Además, ha felicitado a la artista y al presentador, “José y Carla, enhorabuena, ambos encarnáis el futuro prometedor de nuestra Semana Santa, un futuro que ya está aquí, con un gran presente repleto de esperanza y lleno de vida”.

La presentación del cartel ha corrido a cargo de José Daniel Montoro, hermano de la Hermandad del Trabajo y Luz, con una dilatada experiencia como pregonero y presentador, que ha exaltado las imágenes presentes en la obra y nuestra Semana Mayor con gran emoción.