El paro sube en Granada un 1,5% en septiembre, pero se mantiene en mínimos desde 2008 con 4.000 desempleados menos que hace un año
Granada, – Granada cerró septiembre con 67.969 personas registradas en las listas del paro, lo que supone 1.029 desempleados más que en agosto (+1,5%). A pesar de este incremento, la subida ha sido más moderada que la experimentada en septiembre del año pasado, cuando se contabilizaron 1.300 parados más.
En términos interanuales, el desempleo mantiene su senda descendente con una bajada del 5,64%, lo que supone 4.064 personas menos que en septiembre de 2024. De este modo, la provincia registra en este mes la cifra más baja de paro desde 2008, consolidando la recuperación del mercado laboral granadino.
Evolución por sectores
El aumento del paro en septiembre en la provincia se debe principalmente al sector Servicios, influido por el final de la temporada estival, con 747 desempleados más (+1,6%), y al colectivo de personas sin empleo anterior, que creció en 414 demandantes (+5,38%). También se registró un repunte en la Industria, con 97 parados más.
Por el contrario, el paro descendió en la Construcción, con 177 demandantes menos (-2,7%), y en la Agricultura, donde la bajada fue de 52 personas (-1,2%).
Afiliación a la Seguridad Social
En lo que respecta a la afiliación, Granada cerró septiembre con un número de cotizantes que se mantiene en niveles estables y superiores a los de hace un año, confirmando la fortaleza del mercado laboral provincial y acompañando la tendencia de reducción interanual del paro. En septiembre se han registrado 367.338 afiliados a la Seguridad Social, que son 45 menos que en agosto, pero más de 7.000 que los registrados en este mismo mes de 2024.
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha valorado estos datos subrayando que, pese al leve repunte mensual habitual en estas fechas, el mercado laboral muestra signos de consolidación. “La bajada del paro interanual y el hecho de que septiembre cierre con la cifra más baja de demandantes desde 2008 son una buena noticia para Granada. Aunque seguimos teniendo retos por delante, especialmente en sectores como los Servicios, los datos reflejan una mayor solidez del empleo y una tendencia positiva en la recuperación”.
Montilla ha destacado asimismo que el comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social confirma que “nuestra economía provincial mantiene la capacidad de generar y sostener empleo, incluso en un contexto de ajustes estacionales”.