El Jueves Santo también es Nazareno y Esperanza
Fotos y vídeos Paulino Martínez Moré
Sigue acompañando el tiempo. Parece que la lluvia no tiene intención de torpedear la noche. Todo apunto. El Jueves Santo también es Nazareno y Esperanza. Su sello lo representa la Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza fundada en el año de 1947, teniendo su Casa de Hermandad en la calle de las Cañas.
La iconografía de la imagen del Cristo, es una obra relaizada en 1938 por Antonio Martínez de Olalla y que desfilará por las calles de Motril en un trono portado por más de una treintena de costaleros. Le acompañan un centenar y medio de penitentes con capillo y túnica morada y cíngulo dorado, para el Crsito y de capillo, túnica blanca, capa verde y cíngulo verde para la Virgen.
El paso del palio de la Virgen de la Esperanza será portado por una cuadrilla mixta de unos 40 chicos y chicas. Destaca la talla confeccionada por el mismo imaginero que llevó a cabo el Cristo, Antonio Martínez de Olalla en 1952. Reslalar las varas de palio cuyo artesano encargado de llevaba el sello motrileño, Aragón y Pineda.
Las marchas musicales que pondrá sonido al itinerario de ambos pasos, corren a cargo de la Agrupación Musical Nuestra Señora dde los Dolores de Villanueva del Arzobispo y de la Asociación Musical Mi Bemol de Ítrabo, respectívamente.