diputacion-granada-hace-historia-con-el-estreno-de-su-primera-coral-flamenca-nueve-voces-gitanas-celebraran-en-el-manuel-de-falla-el-600-aniversario-del-pueblo-gitano-en-espana

Diputación: Granada hace historia con el estreno de su primera Coral Flamenca. Nueve voces gitanas celebrarán en el Manuel de Falla el 600 aniversario del pueblo gitano en España

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha presentado el estreno absoluto de la Coral Flamenca de Granada, que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Auditorio Manuel de Falla, dentro del programa ‘Flamenco y Cultura’.

Caracuel ha destacado que esta iniciativa “nace con la vocación de celebrar nuestras raíces y proyectarlas hacia el futuro, combinando la fuerza de la tradición con la creatividad de las nuevas generaciones. Es importante impulsar proyectos que reafirman la identidad cultural de la provincia y que, al mismo tiempo, abren nuevas formas de expresión para el flamenco”.

Además, la diputada ha subrayado el valor simbólico de este estreno, que coincide con el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, reconociendo su profunda aportación al desarrollo y la identidad del flamenco.

Una propuesta coral para el flamenco

La Coral Flamenca de Granada constituye una propuesta artística inédita, concebida por Antonio Campos y José Fermín Fernández, que reúne a nueve artistas gitanos granadinos procedentes de distintos municipios de la provincia. Por primera vez, el cante flamenco se aborda desde una perspectiva coral, en la que las voces dialogan y se entrelazan acompañadas por la guitarra, explorando nuevas armonías y compases sin perder la esencia del arte jondo.

El programa del concierto recorrerá palos fundamentales del flamenco como la alboreá, la caña, la bulería por soleá, las alegrías, los tangos, la malagueña, los cantes por siguiriya y una bulería final, en un espectáculo que promete ser un viaje emocional por la historia y la identidad del flamenco.

Elenco artístico

La Coral Flamenca de Granada está integrada por un destacado grupo de intérpretes que representan tanto la solidez de la tradición como la fuerza de las nuevas generaciones del flamenco granadino. Entre ellos, se encuentra José Fermín Fernández, guitarrista nacido en Iznalloz, ganador del Bordón Minero del Festival de La Unión y del Primer Premio Nacional de Córdoba, considerado una de las grandes promesas de la guitarra flamenca. Le acompañan voces tan reconocidas como la de Juan Ángel Tirado, cantaor de Santa Fe con una amplia trayectoria nacional e internacional, Antonio Campos, cantaor de la Vega de Granada y referente del flamenco contemporáneo, y Sergio “El Colorao”, artista formado desde niño en una familia de gran raigambre flamenca, premiado en el Concurso de La Unión y colaborador habitual de figuras como Estrella Morente.

Completan el elenco Abraham Campos, originario de Pinos Puente y miembro de la familia de Los Peines, de proyección internacional, Irene Molina, cantaora con presencia en los principales tablaos de España y escenarios internacionales, Fita Heredia, hija del maestro Manuel Heredia y participante en espectáculos como ‘Llámame Lorca’ de Manuel Liñán, Estrella de Manuela, joven cantaora granadina y autora del disco ‘Abril’, y Alba Campos, hija de Antonio Campos, que representa la nueva generación del flamenco granadino con una voz fresca y llena de duende.

El acto ha concluido con una breve actuación de la Coral Flamenca de Granada, que ha ofrecido un adelanto del concierto que el público podrá disfrutar el próximo 16 de noviembre.

El estreno absoluto de la Coral Flamenca de Granada se celebrará el domingo 16 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Auditorio Manuel de Falla. La entrada será gratuita, previa retirada de invitaciones a través de la plataforma redentradas.com, a partir del 4 de noviembre.