Convergencia Andaluza solicita un Plan Municipal de Electrolineras para Almuñécar y La Herradura
El grupo municipal de Convergencia Andaluza ha presentado una moción en el Pleno del Ayuntamiento con el objetivo de impulsar un plan municipal de electrolineras que permita avanzar hacia una movilidad más limpia y sostenible.
Desde la formación andalucista se subraya la urgencia de actuar frente a los efectos negativos del uso de combustibles fósiles, especialmente en lo que respecta a la contaminación ambiental. En este sentido, el portavoz del grupo, Juan Carlos Benavides, ha señalado que «los vehículos eléctricos representan una alternativa viable y real para alcanzar una movilidad respetuosa con el medio ambiente».
La moción destaca que los vehículos eléctricos no emiten gases contaminantes durante su funcionamiento, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire y a reducir los problemas de salud pública relacionados con la contaminación. Asimismo, se menciona que estos vehículos disponen de motores más eficientes que los de combustión interna y que pueden recargarse mediante energías renovables como la solar o la eólica. También se resalta su bajo nivel de ruido, lo que favorece la reducción de la contaminación acústica en las zonas urbanas.
A pesar de estas ventajas, Benavides advierte de que la implantación del coche eléctrico en España sigue siendo limitada. Su cuota de mercado apenas alcanza el 5,36%, debido en gran parte al elevado coste de adquisición y a la escasez de infraestructuras de recarga. «Hace diez años, siete de cada diez españoles consideraban el coche eléctrico como la solución a la movilidad urbana; hoy ese porcentaje ha caído al 18%», lamenta el portavoz.
En la actualidad, el municipio solo dispone de seis puntos de recarga para vehículos eléctricos: uno en La Herradura y cinco en Almuñécar, cifra que Convergencia Andaluza considera claramente insuficiente. Por este motivo, el grupo propone:
-
Que los servicios técnicos municipales elaboren un informe para identificar las ubicaciones más idóneas donde instalar una red pública de puntos de recarga —incluidos los de carga rápida—, tanto en la vía pública como en espacios municipales, garantizando así una cobertura adecuada en todos los barrios del municipio.
-
Que se proceda a licitar la construcción y gestión de esta red de electrolineras, con el fin de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y, al mismo tiempo, generar ingresos para las arcas municipales.