Congreso Belchite Nocturno: Un Encuentro Inolvidable para la Fotografía Nocturna
Fotos Ramón Martín
Un Éxito Rotundo en Belchite
Ramón Martín.- Este fin de semana, Belchite se erigió como el epicentro de la fotografía nocturna en España al acoger el primer Congreso Belchite Nocturno: Capital Española de la Fotografía Nocturna: Un Lugar para Conservar. El evento, que tuvo lugar los días 21 y 22 de junio, congregó a unos 300 fotógrafos de todo el país, quienes llegaron ávidos por capturar la enigmática belleza del Pueblo Viejo bajo el manto estrellado.
Orígenes de Una Celebración Fotográfica
El congreso surgió gracias a Mario Rubio, un destacado fotógrafo que ha sido figura clave en la organización de talleres fotográficos en Belchite desde 2008. Rubio expresó su deseo de hacer más accesible este emblemático lugar, movido por una visión inclusiva para todos los entusiastas de la fotografía. El ayuntamiento respondió positivamente, adaptando ordenanzas y ajustando tasas para facilitar estos encuentros, materializando así la visión de Rubio con este primer congreso.
Vivencias y Aprendizajes en Belchite
La serie de actividades arrancó con visitas guiadas al Pueblo Viejo, donde tuve la oportunidad de sumergirme en la historia del lugar. Nuestra guía destacó que los daños visibles no eran solo cicatrices de batallas pasadas, sino también del abandono y las inclemencias del tiempo. La visita fue un preludio emotivo que preparó el escenario para las siguientes experiencias fotográficas.
Posteriormente, participé en el taller de puesta de sol junto a renombrados fotógrafos como Ramón Pérez “Ra Moon” y Jéssica Rojas, donde la técnica y la pasión se fusionaron mientras el sol se ocultaba detrás de las siluetas de las antiguas iglesias. La jornada se extendió hasta bien entrada la noche, durante la cual, en compañía de los Riders of Light y otros expertos, exploré el arte de la iluminación nocturna a través de cuatro sets estratégicamente ubicados en el corazón del pueblo.
Intercambio de Conocimientos y Nuevas Tecnologías
El sábado, el Teatro Municipal se transformó en un conclave de sabiduría fotográfica. Ponencias como la de Iván Sánchez «Fusky», quien desgranó las técnicas para capturar luces del pasado, y las intervenciones sobre fotografía computacional de Moisés Cugat, patrocinadas por OM-System, fueron especialmente enriquecedoras. Cada sesión, cada demostración práctica, contribuyó a profundizar mi comprensión y aprecio por este arte visual.
Reflexiones Personales Sobre Un Pueblo Inquebrantable
Al caminar por las calles del Pueblo Viejo y escuchar las historias de convivencia post-guerra, de cómo víctimas y verdugos eligieron la paz sobre la venganza, me vi envuelto en una profunda reflexión sobre el poder del perdón y la resiliencia. Belchite no solo es un lugar de aprendizaje fotográfico, sino también un espacio de memoria y paz.
Un Cierre Emocionante y Promesas de Futuras Ediciones
Carmelo Pérez, el alcalde de Belchite, expresó su orgullo y satisfacción ante el éxito del evento, confiando en que esta primera edición sea solo el inicio de una tradición anual. Tanto él como Mario Rubio compartieron un sentimiento de gratitud hacia todos los participantes y patrocinadores que convirtieron el congreso en una realidad.
Este evento no solo ha enriquecido mi portfolio fotográfico, sino que también ha ampliado mi visión del mundo y profundizado mi aprecio por la historia española. Al capturar imágenes del Pueblo Viejo bajo la luz de la luna y compartir experiencias con otros apasionados por la fotografía, he sentido una conexión más profunda con el pasado y una renovada esperanza para el futuro.
Belchite, bajo su tranquila noche, no solo ha sido testigo de nuestro encuentro, sino también un silencioso maestro que nos enseña sobre la belleza, la historia y el espíritu humano. Espero con ansias la próxima edición